Casi el 44% de los estudiantes que piden plaza en las universidades públicas quieren la de Salamanca y los grados de ámbito biosanitario son los más solicitados
La Universidad de Salamanca, la preferida de Castilla y León y Medicina lo más demandado
Casi el 44% de los estudiantes que piden plaza en las universidades públicas quieren la de Salamanca y los grados de ámbito biosanitario son los más solicitados
La Universidad de Salamanca vuelve a consolidarse como la institución académica preferida en Castilla y León por los estudiantes que inician sus estudios superiores. De los 41.701 jóvenes que han solicitado cursar un Grado o una doble titulación en las universidades públicas de la comunidad, 18.220 (el 43,69 %) han escogido en primera opción la USAL, superando ampliamente a la Universidad de Valladolid (10.964 solicitudes), León (6.703) y Burgos (5.814).
Los Grados del ámbito biosanitario lideran un año más la demanda entre los futuros universitarios salmantinos. Medicina, con 6.714 solicitudes, se mantiene como la titulación más solicitada, seguida de Enfermería en Salamanca (5.846), Ávila (4.305) y Zamora (4.110).
Completan la lista de las titulaciones más demandadas: Psicología (3.266), Farmacia (2.634), Odontología (2.559), Fisioterapia (2.418), ADE (1.774), Derecho (1.675) y Biología (1.674).
CAMPUS
En el campus de Salamanca, además de las ya mencionadas, superan el millar de solicitudes carreras como Educación Primaria (1.563), Biotecnología (1.481), Criminología (1.371), Ingeniería Informática (1.337), Educación Infantil (1.184), Economía (1.153) y Química (1.130).
En Ávila, destacan Enfermería (4.305), Educación Primaria (539), Ingeniería Civil (525) y la doble titulación de Primaria e Infantil (315). También crecen el interés por Gestión del Turismo y titulaciones técnicas como Ingeniería de la Energía y Recursos Mineros.
El campus de Béjar muestra una buena acogida de las ingenierías, especialmente Ingeniería Mecánica (483), Eléctrica (343) y la nueva titulación de Mecatrónica y Robótica (332). Los dobles grados técnicos también suman un número destacable de solicitudes.
En Zamora, Enfermería lidera con 4.110 solicitudes, seguida de Arquitectura Técnica (602), Educación Primaria (550), Ingeniería Mecánica (533) y Educación Infantil (451). También destaca el grado de Videojuegos y Aplicaciones 3D, con 260 solicitudes.
MATRICULACIÓN
El primer plazo de matrícula comienza este jueves, 10 de julio, y se prolongará hasta el 15 de julio para las titulaciones con límite de plazas. El segundo plazo será del 21 al 22 de julio, y el tercero y último, del 25 al 28 de julio.
Los estudiantes deben consultar su situación individual en la aplicación de preinscripción oficial: https://precyl.usal.es/.
Las notas de corte establecidas son las siguientes: AQUÍ
Noelia Muñoz explica las claves y los aspectos más importantes a la hora de elegir qué estudiar
Las mejores notas corresponden al I.E.S Vasco de la Zarza, el I.E.S. María de Molina; y el Colegio Maristas Champagnat
El encuentro está destinado a generar sinergias y analizar los retos y oportunidades de estos sectores más innovadores