Alerta lanzada por el Instituto Portugués del Mar y la Atmósfera ante la previsión de una subida de temperaturas desde este viernes
La Feria de Ecoturismo NaturCyL 2025 destacará en La Granja el turismo del eclipse 2026
El Patrono de Honor es el astrónomo Rafael Bachiller, director del Observatorio Astronómico Nacional
La Feria Internacional de Ecoturismo, NaturCyL, dará protagonismo especial al turismo astronómico, que tendrá gran incidencia por el eclipse total de sol en agosto de 2026, por lo que se ha nombrado Patrono de Honor al astrónomo y director del Observatorio Astronómico Nacional, Rafael Bachiller.
Así lo ha anunciado el director de NaturCyL, Carlos Sánchez Alonso, en la presentación de la feria, que se ha celebrado en el Jardín del Rey, en la Casa de la Moneda de Segovia, un escenario vegetal muy apropiado al lema de este año de la feria: 'Un árbol, mil secretos: viaje al corazón de la naturaleza'.
En la presentación ha participado la concejal de Turismo de Segovia, May Escobar, que ha repasado modalidades turísticas de la ciudad relacionadas con su entorno natural y patrimonial, como los viajes en globo o las sendas verdes que rodean el casco histórico de Segovia, en las que se encuentran algunos de los edificios monumentales más importantes.
También ha asistido el diputado de Turismo, Javier Figueredo, que ha asegurado que NaturCyL es la "feria de toda la provincia" y ha anunciado que las distintas propuestas turísticas de Segovia se presentarán en esta edición en una carpa colectiva que permitirá apreciar "todo el patrimonio natural de la provincia". Figueredo ha comentado que la provincia segoviana se apoya en tres modalidades turísticas principales: naturaleza, patrimonio histórico y gastronomía. De ellas, las estadísticas muestran que el 50 por ciento de visitantes acuden "por la primera opción, la naturaleza".
En términos similares se ha expresado el alcalde de San Ildefonso, sede de la feria (se celebrará, como el pasado año, en el recinto del campo de Polo). Samuel Alonso ha agradecido que La Granja repita como escenario de la feria y ha recordado que en la pasada edición se llegó casi a 10.000 visitantes, de los que 1.000 fueron escolares que pudieron conocer y formarse en el valor de la naturaleza.
Por su parte, el director general de Turismo de la Junta, Ángel González Pieras, ha destacado algunas cifras estadísticas de turismo en Segovia como muestra de la región, con un "crecimiento estructural del turismo", que ha subido un 1,14 por ciento en número de visitantes y un 0,56 por ciento en pernoctaciones en la ciudad de Segovia respecto al 2024.
Para Pieras, el escenario de Castilla y León para una feria como NaturCyL permite mostrar "33 espacios naturales protegidos" en un término municipal pequeño que reúne, de forma única en Europa, 3 Reales Sitios: La Granja, Valsaín y Riofrío.
Como ha ampliado el director de NaturCyL, Jesús Sánchez, la feria ha crecido en su aspecto internacional, y en sus tres días de desarrollo, del 19 al 21 de septiembre, ofrecerá numerosas actividades y, dentro del programa, tendrá mucha relevancia la presencia del astrónomo y profesor Rafael Bachiller, que es el Patrono de Honor de esta edición, volcada hacia el fenómeno turístico del eclipse total de sol el 12 de agosto de 2026, que podrá verse en varias zonas de Castilla y León y que ya ha provocado un aluvión de reservas de alojamientos para esas fechas, por parte de turoperadores extranjeros (sobre todo del centro y norte de Europa).
El astrónomo Rafael Bachiller, como director del Observatorio Astronómico Nacional y del Real Observatorio de Madrid y coordinador en España de las actividades relacionadas con el eclipse solar, dará una charla y será moderador de una mesa redonda, todo alrededor del eclipse. Como Destino Nacional Invitado, estará presente la Comarca de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas (Jaén), y hay una nutrida presencia de destinos de Portugal.
Los visitantes podrán disfrutar de un planetario móvil, rutas guiadas a pie y a caballo en el entorno del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, senderismo, actividades de gimnasia y yoga en la naturaleza, talleres de artesanía y oficios tradicionales, gastronomía local y una feria de productores y artesanos.
Para el sector profesional, NaturCyL cuenta con una jornada comercial entre operadores turísticos especializados y empresas del sector. (El programa completo está disponible en www.naturcyl.es).
El Patrono de Honor es el astrónomo Rafael Bachiller, director del Observatorio Astronómico Nacional
Desde que el registro comenzara a estar operativo, en el año 2008, se han inscrito 23.457 testamentos vitales en la Comunidad
El pueblo burgalés lanza una campaña para recaudar 25.000 euros y salvar su retablo del siglo XVIII. A cambio, ofrece apadrinar desde un árbol hasta el sagrario