Desaparecen del sistema de venta de billetes de Renfe desde octubre próximo "sin previo aviso ni justificación"
El "nuevo hachazo ferroviario" a Zamora: UPL denuncia la supresión de más trenes AVE y exige su restitución
Desaparecen del sistema de venta de billetes de Renfe desde octubre próximo "sin previo aviso ni justificación"
Unión del Pueblo Leonés (UPL) ha alzado a de nuevo la voz contra la "marginación ferroviaria que sufre la provincia de Zamora", tras tener conocimiento sobre la eliminación de dos conexiones de alta velocidad a partir del 1 de octubre de 2025, para los que exige su restitución inmediata.
Se trata de trenes con parada en Zamora y Sanabria que, "sin previo aviso ni justificación pública", han desaparecido del sistema de venta de billetes de Renfe, según denuncia esta formación.
Tras tachar de "inaceptable" que "se recorte aún más el ya precario servicio ferroviario en Zamora y Sanabria", UPL anuncia que llevará esta denuncia a las Cortes autonómicas para que la Junta exija su recuperación.
Un nuevo recorte que, para UPL, es un "hachazo intolerable" que se suma a "una larga lista de agravios", en la que anotan "reducción de paradas, averías constantes, retrasos sistemáticos y deterioro generalizado del servicio en la línea Madrid-Galicia".
La agrupación regionalista denuncia que estas decisiones afectan de forma directa a trabajadores, estudiantes y habitantes de zonas rurales, "para quienes el tren representa muchas veces la única alternativa real de movilidad".
"El abandono de Zamora por parte del Ministerio de Transportes y Renfe es tan flagrante como continuado. Se anuncian infraestructuras que luego se vacían de contenido. Esta nueva supresión, lejos de ser un ajuste técnico, es otra prueba del desinterés con el que se castiga a nuestra tierra".
Unión del Pueblo Leonés considera "una grave irresponsabilidad" que estas medidas se adopten "sin transparencia y sin valorar su impacto en la vertebración del territorio". Tras advertir que "no quedarán sin respuesta política", avanza que trasladará esta denuncia a las Cortes de Castilla y León, mediante una Proposición No de Ley (PNL) reclamando que la Junta exija al Gobierno Central la recuperación inmediata de estas frecuencias.
El suministro de esos equipos tiene como objetivo de reforzar la capacidad de respuesta inmediata ante emergencias en los núcleos urbanos rurales
Se han llevado a cabo en las localidades de Villafáfila, San Pedro de Ceque, Pereruela, Alcañices, San Cristóbal de Entreviñas y Roales
La formación localista ha contado con el apoyo de dos concejales no adscritos, lo que supone el cese de la hasta ahora alcaldesa, del PP