El famoso actor participa en una nueva edición del festival de teatro clásico de Mérida interpretando al emperador romano Adriano
Lluís Homar: La cultura debe ser también una cuestión de Estado
El famoso actor participa en una nueva edición del festival de teatro clásico de Mérida interpretando al emperador romano Adriano
El actor Lluís Homar, que regresa al Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida con 'Memorias de Adriano', defiende que la cultura debe ser también una cuestión de Estado, igual que la sanidad y la educación, y apela a conocerse a uno mismo en un tiempo marcado por la hiperconectividad.
Homar (Barcelona, 1957) regresa este miércoles por cuarta vez al Teatro Romano de la capital extremeña para ponerse en la piel del primer emperador romano nacido en Hispania, bajo la dirección de Beatriz Jaén, y presentar a un gran humanista que, además de protagonista de grandes gestas, destacó también su sensibilidad con la belleza y la cultura.
Una sensibilidad que comparte el actor y director teatral catalán quien, en una entrevista con EFE, lamenta que "los políticos dejan mucho que desear" en los tiempos actuales ya que "son nuestros representantes y no se suelen ver en un acto cultural", a excepción de aquellos que ostentan un cargo referente a este ámbito.
Por ello, defiende la cultura como un asunto de Estado y reclama un "cambio que repercuta en algunos valores", convencido de que es algo que está al alcance. "Está en nuestra mano imaginar que eso que ahora vemos que está tan mal, no está tan lejos de que se pueda transformar para ser un mundo en el que creamos y que nos haga sentir esperanzados", ha expresado.
Empezó en el mundo actoral con seis años, que para él es su "casa", y a lo largo de su vida ha encarnado a personajes en series televisivas, como 'Bajo Sospecha' o 'Hispania, la leyenda'; en cine, como 'Ébano' y 'Marfil'; y teatro, en el que destacan clásicos como 'Hamlet' y 'Prometeo', este último en el Teatro Romano de Mérida en 2019, al que ahora se suma 'Memorias de Adriano'.
Para preparar este papel y los anteriores, el actor realiza un ejercicio de aproximación a su personajes, "es como si conocieras a alguien y estás con él" y "te miras a ti mismo con unos ojos distintos" para intentar "rescatar qué de eso resuena en ti". Todo ello manteniendo las distancias y desde la humildad porque él es un actor y "Adriano es el emperador del mundo".
Sobre el espectáculo, basado en la novela homónima de Marguerite Yourcenar, ha explicado que recorre la vida del emperador, sus años de reinado, sus triunfos militares, el amor, la amistad, la cultura y su final "en un acto de amor -de la autora- hacia una figura que para ella es un espejo sobre el que merece la pena que nos miremos todos".
Bajo una lectura contemporánea del texto, pero fiel al mismo, ha explicado Homar, la directora Beatriz Jaén presenta la falsa autobiografía de este político rodeado de los asesores personificados por quienes más influyeron en su historia y en convertir a un joven ambicioso y con ansias de poder, en el emperador que también vive, siente y "tiene su parte oscura".
Lo compara con líderes como John Fitzgerald Kennedy y Barack Obama y lo define como una figura demócrata "con una mirada más humanista, más equilibrada, una persona con una sensibilidad con respecto a las artes" que defiende que todas las ciudades tengan bibliotecas bautizadas como "sanatorios del alma".
Alejados de esa ideología y valores, el actor señala la "masacre absolutamente intolerable que está pasando en Gaza" y, desde la impotencia ante las injusticias, reclama que "se acaben estos personajes" como Benjamín Netanyahu o Donald Trump.
"El ser humano es capaz de lo mejor y lo peor, ellos nos hacen tirar siglos para atrás y son ejemplos muy claros de que emocionalmente estamos en la edad de piedra", ha alertado.
Analizan los levantamientos sociales de la pasada década, el uso de 'ejércitos virtuales' o la contracultura, entre otros temas
La pujanza de la música caribeña se extiende a todo el año y la tecnología permite que cada oyente elija 'su' canción del verano
'Jujutsu Kaisen: Hidden Inventory / Premature Death' o 'Los tipos Malos 2' comparten cartel con 'Misterioso asesinato en la montaña', un crimen cómico e invernal