Ter Stegen complica al Barça: AFE le apoya y LaLiga exige su consentimiento

El sindicato defiende que el portero no está obligado a compartir datos de salud, mientras LaLiga insiste en que es imprescindible que el jugador consienta

imagen
Ter Stegen complica al Barça: AFE le apoya y LaLiga exige su consentimiento
Ter Stegen
El autor esTeresa Sánchez
Teresa Sánchez
Lectura estimada: 2 min.

La Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) ha trasladado su respaldo al portero del FC Barcelona, Marc-André ter Stegen, tras su negativa a firmar el informe médico que el club debe remitir a LaLiga para activar una excepción del 'fair play' financiero.

Fuentes del sindicato confirmaron que han expresado su apoyo al futbolista -esté o no afiliado-, y recalcaron que el club no puede obligarle a compartir datos personales de salud, protegidos por la Ley de Protección de Datos y por la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. Según esta normativa, el acceso a información médica de carácter personal está reservado al personal sanitario y requiere el consentimiento expreso del trabajador para ser compartida.

AFE sostiene que la apertura de un expediente disciplinario por parte del Barça contra el jugador carece de fundamento legal, ya que no ha vulnerado el régimen disciplinario del club.

Ter Stegen fue operado el pasado 29 de julio en Burdeos (Francia) por problemas lumbares que arrastra desde la pasada temporada. Su baja médica aún no especifica un tiempo estimado de recuperación, lo que ha complicado la planificación del club.

Desde LaLiga, sin embargo, aseguran que el consentimiento del jugador es imprescindible para tramitar el informe médico y así permitir que el club pueda inscribir a un nuevo jugador fuera del límite salarial habitual, en aplicación del artículo 107 del reglamento económico. Este artículo permite a los clubes exceder su Límite de Coste de Plantilla en caso de lesión de larga duración, siempre que el parte médico lo justifique.

El club azulgrana tiene 25 días naturales desde la fecha de la operación para enviar ese informe y activar el mecanismo de sustitución previsto por la normativa, que permite cubrir hasta el 80% del coste del jugador lesionado.

Mientras tanto, el equipo jurídico del Barça analiza los posibles escenarios legales ante esta situación que enfrenta al derecho a la intimidad del jugador con las necesidades financieras del club.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App