Avala el archivo de la denuncia contra Sánchez Silva por considerar el caso “cosa juzgada”, aunque reconoce posibles indicios de que la muerte no fue suicida
Hallan 32 perros muertos por falta de comida y agua en una finca de Badajoz
La Guardia Civil investiga al propietario por abandono grave
La Guardia Civil ha hallado 32 perros muertos por inanición en una finca de Azuaga (Badajoz), abandonados desde el pasado junio sin agua ni comida. Algunos de los animales habrían intentado alimentarse de los cadáveres en descomposición de otros perros ya fallecidos.
El instituto armado investiga al propietario del inmueble por un delito de abandono animal debido a la omisión de cuidados elementales que causaron la muerte de todos los canes.
Los perros estaban abandonados desde junio, algunos sueltos y otros atados con cadenas o encerrados en boxes, en condiciones deplorables de salubridad, sin comida ni agua, lo que derivó en su fallecimiento por inanición.
Según informó la Guardia Civil, algunos animales incluso intentaron alimentarse con los cadáveres de sus compañeros.
La actuación tuvo lugar la semana pasada cuando una patrulla del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) detectó indicios de perros en mal estado en una nave, lo que motivó la inspección en presencia del dueño, un vecino del municipio.
Los agentes encontraron un total de 32 cadáveres diseminados por las instalaciones, todos con extrema delgadez, signos evidentes de abandono y en diferentes estados de descomposición.
Las diligencias han sido remitidas al Juzgado de Instrucción de Llerena y a la Fiscalía de Medio Ambiente de Badajoz.
En un comunicado, el Partido Animalista PACMA ha solicitado que se imponga prisión preventiva sin fianza al responsable, calificando el caso como un "crimen atroz, con un altísimo grado de ensañamiento y abandono" que debe ser sancionado con la máxima dureza penal.
PACMA denuncia que esta tragedia es una muestra más de la falta de control institucional en el sector cinegético y recuerda que semanas antes solicitaron a la Guardia Civil intensificar inspecciones en rehalas y núcleos donde se alojan perros de caza, ante repetidos indicios de maltrato y abandono.
Javier Luna, presidente nacional de PACMA, lamentó que este nuevo caso evidencie la explotación y violencia sistemática que sufren los perros utilizados para la caza, especialmente galgos y podencos.
Así lo ha expuesto González Mantero en su declaración como testigo
El hombre, de 40 años, fue trasladado en UVI móvil; el accidente se produjo en un camino que sale del municipio zamorano en dirección a Parada de Rubiales
El asesino, al que se juzga estos días en Madrid, huyó tras ensañarse con la víctima y fue detenido con las indicaciones que dio a la Policía la mujer que le seguía