El consejero destaca en Valdeavellano de Tera, Soria, que las cuentas alcanzan los 15.715 millones y elevan un 18% la inversión en Función Pública
La Junta pagará "de forma rápida y generosa" los gastos provocados por los incendios excluidos de los seguros
Juan Carlos Suárez-Quiñones ha anunciado esta medida en un momento donde Castilla y León sufre las consecuencias de las llamas
El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, anunció este lunes en León que la Junta pagará "de forma rápida y generosa en cuanto a las cuantías" los daños materiales provocados los incendios forestales de la comarca del Bierzo y que no sean cubiertos por los diferentes seguros, lo que permitirá "cubrir las edificaciones, los enseres y todo el daño material".
Hasta el momento han sido un total de cinco las viviendas afectadas por las llamas en la localidad de Las Médulas como consecuencia del incendio originado el sábado en Yeres y que afecta al paraje declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, donde "los daños en el medio natural se restaurarán con los correspondientes planes". También se quemó una edificación perteneciente al Gobierno autonómico.
Para "conseguir acabar el episodio sin problemas en la integridad de las personas", el Gobierno autonómico tomará las primeras decisiones sobre las compensaciones a lo largo del mes de agosto, de forma que entre la última semana de este mes y la primera de septiembre se llevarán a Consejo de Gobierno "los acuerdos necesarios para ello".
En este sentido, Juan Carlos Suárez-Quiñones hizo un llamamiento a la ciudadanía para que sepa que "la Junta de Castilla y León está y va a estar ahí" y para que "no se preocupen por los daños materiales".
Piden al presidente de la Junta una "reflexión" ante las enmiendas a la totalidad, le afean su "incapacidad" para alcanzar acuerdos y que retire el proyecto antes del debate por "dignidad"
El consejero de Economía y Hacienda señala que "lo que es de todos tiene que negociarse entre todos"
En una declaración institucional señala que "no existen motivos" que justifiquen la enmienda a la totalidad y pide que la sustituyan por enmiendas parciales








