La proporción de terreno ardido en León representa el 31% del total en España, la de Zamora el 9,2%y la de Salamanca el 3,1%
Castilla y León, referente en inclusión digital con el Proyecto Rumbo
La Junta lidera un proyecto pionero que combina formación, tecnología y apoyos personalizados con el respaldo de fondos europeos Next Generation EU
La Junta de Castilla y León ha dado un paso firme en su compromiso con la igualdad de oportunidades y la innovación social al presentar el informe de seguimiento del Protocolo Rumbo, integrado en el Proyecto Rumbo: hacia un modelo de autonomía personal conectada e inclusiva.
Este programa, de carácter nacional y financiado con fondos europeos Next Generation EU a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, tiene como objetivo impulsar la vida independiente y la participación social de las personas con discapacidad, especialmente de aquellas con mayores necesidades de apoyo.
En Castilla y León, la iniciativa se desarrolla de la mano de ASPACE CyL, Impulsa Igualdad CyL, COCEMFE CyL y Federación Autismo CyL, en coordinación con la Junta de Castilla y León a través del programa CyL Digital, que refuerza el compromiso común de reducir la brecha digital en la comunidad.
Un proyecto de alcance nacional con impacto local
El Proyecto Rumbo forma parte de una estrategia que engloba a 22 entidades en cinco comunidades autónomas y que busca construir un modelo de autonomía personal conectado, inclusivo y sostenible, tanto en zonas urbanas como en entornos rurales.
En Castilla y León, la implantación del Protocolo Rumbo ha permitido que 131 usuarios reciban formación tecnológica desde septiembre de 2024 hasta mayo de 2025. Los talleres abarcan desde el uso de aplicaciones móviles básicas, herramientas de comunicación como WhatsApp, hasta competencias avanzadas como el diseño digital con Canva, la ofimática o el manejo de inteligencia artificial.
"Con Rumbo no solo aprendemos informática, aprendemos independencia", explicaba uno de los participantes en León tras completar un curso sobre aplicaciones móviles.
Formación que transforma: usuarios y docentes
El Protocolo Rumbo ha puesto el foco no solo en las personas con discapacidad, sino también en quienes las acompañan en el proceso de aprendizaje: docentes y formadores. En mayo de 2025, se celebró un webinar nacional con 67 asistentes, donde se reflexionó sobre metodologías inclusivas en la enseñanza digital. Pocos días después, una jornada presencial en Valladolid reunió a 66 profesionales. Los asistentes destacaron la cercanía de los ponentes, la utilidad de los contenidos prácticos y, sobre todo, el valor de los testimonios en primera persona.
"Escuchar directamente a las personas con discapacidad nos ha permitido comprender qué esperan de nosotros como formadores", señalaba una de las participantes.
Mirando al futuro: nuevas actividades
La programación no se detiene. Para septiembre de 2025 ya están previstas nuevas acciones formativas en León y Salamanca, entre ellas cursos de WhatsApp, Word básico, navegación segura en Internet, fotografía y vídeo con smartphones y gestiones online con la Administración.
Se trata de una apuesta por ampliar horizontes digitales, ofreciendo a las personas con discapacidad herramientas útiles para su día a día, tanto en el ámbito personal como profesional.
Castilla y León como modelo de inclusión digital
El desarrollo del Proyecto Rumbo en Castilla y León refleja una fórmula de éxito basada en la colaboración entre la Junta y las entidades del Tercer Sector de la discapacidad. Esta coordinación ha permitido que el proyecto no solo acerque la tecnología, sino que la convierta en un verdadero vehículo de autonomía, inclusión y participación social.
La Junta de Castilla y León, a través de su programa CyL Digital, reafirma así su compromiso con una sociedad más justa y moderna: "Con Rumbo estamos demostrando que la tecnología puede y debe ser una herramienta de igualdad", destaca Antonio Ibáñez, director general de Telecomunicaciones y Administración Digital.
Rumbo: innovación social con sello europeo
El Proyecto Rumbo cuenta con el respaldo del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 y de los fondos europeos Next Generation EU, lo que le otorga una dimensión estratégica dentro del proceso de modernización y transformación digital de España.
La experiencia de Castilla y León, gracias a la coordinación con entidades como ASPACE, Autismo CyL, COCEMFE e Impulsa Igualdad, convierte a la comunidad en un referente nacional en inclusión digital y vida independiente, demostrando que la innovación social es una vía imprescindible hacia la igualdad real.
La mejora de las condiciones meteorológicas no descarta el peligro y la Junta ha declarado 'alarma extrema' en 18 municipios entre el 27 y el 29 de agosto
Más de una veintena de localidades de de Zamora y León han permanecido desalojadas y sus habitantes han pasado una noche más fuera de sus casas
Habilita para las familias monoparentales una deducción de 500 euros para estudios postobligatorios y establece una convocatoria para enseñanzas artísticas