La Junta aporta 10.000 euros al nuevo 'Aula de Prevención 4.0' en la Escuela Politécnica Superior de Zamora

Este espacio pionero tiene como objetivo promover la innovación y la formación en prevención de riesgos laborales en el ámbito universitario y la ingeniería

imagen
La Junta aporta 10.000 euros al nuevo 'Aula de Prevención 4.0' en la Escuela Politécnica Superior de Zamora
Escuela Politécnica Superior de Zamora (Foto: USAL)
El autor esIsabel  Rodríguez
Isabel Rodríguez
Lectura estimada: 2 min.

El Consejo de Gobierno ha aprobado una subvención de 10.000 euros destinada a la Universidad de Salamanca para la creación y el equipamiento del 'Aula de Prevención 4.0'. Este espacio pionero, que se ubicará en la Escuela Politécnica Superior de Zamora, tiene como objetivo promover la innovación y la formación en prevención de riesgos laborales en el ámbito universitario y la ingeniería, en línea con las necesidades actuales de la industria.

El objetivo de la subvención, promovida por la Consejería de Industria, Comercio y Empleo, es contribuir a la financiación de los gastos necesarios para la instalación, montaje y equipamiento de este espacio, que se utilizará para la docencia y la investigación en materia de prevención de riesgos laborales, y que será de utilidad para el desarrollo de distintos proyectos tecnológicos.

Entre los proyectos que se desarrollarán en este espacio cabe destacar la Evaluación de Riesgos 4.0 y el Gemelo Digital del trabajador, utilizando sensores y algoritmos de IA para predecir comportamientos de riesgo y generar alertas preventivas personalizadas, permitiendo una gestión proactiva de la seguridad; el desarrollo de sistemas inteligentes de monitorización ambiental en tiempo real (humedad, temperatura, ruido) y control de partículas en suspensión; el proyecto de Ergonomía 4.0, el desarrollo de EPIs inteligentes para la prevención del estrés térmico, diseñando e implementando prototipos portables que detecten y mitiguen el golpe de calor en entornos laborales con alta exposición térmica; así como la creación de un ecosistema digital para la protección en trabajos a distinto nivel.

Esta subvención, aprobada a propuesta por la Consejería de Industria, Comercio y Empleo, se enmarca en el VII Acuerdo de Prevención de Riesgos Laborales de Castilla y León 2025-2028, aprobado por el Consejo del Diálogo Social. Dentro de los objetivos de este acuerdo figuran los de consolidar la formación en materia de prevención de riesgos laborales en los niveles universitarios y de formación profesional; fomentar la implicación de todos los actores que intervienen en la seguridad y salud laboral; potenciar un enfoque teórico-práctico que aproveche las posibilidades de las nuevas tecnologías y que tenga en cuenta la especificidad de cada puesto de trabajo; así como generar sinergias con universidades y otros centros de formación e investigación para compartir conocimiento especializado y promover la innovación en materia de prevención de riesgos laborales.

 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App