La Compañía mejora previsiones para 2025: aumento de dos dígitos en el beneficio neto, superando los 6.600 millones
Aprobada la nueva ley antitabaco: prohibido fumar en terrazas, piscinas o marquesinas
El Consejo de Ministros aprueba el anteproyecto que establece nuevos espacios sin humo: "un paso importante en la lucha contra el tabaquismo"
El Gobierno ha aprobado el anteproyecto de la ley antitabaco que equipara los cigarrillos electrónicos a los convencionales y prohíbe fumar y vapear en nuevos espacios como las terrazas de hostelería, piscinas o marquesinas.
El Consejo de Ministros ha dado luz verde este martes a la nueva normativa antitabaco, que define nuevos espacios sin humo, aunque finalmente no introduce el empaquetado genérico, publica EFE.
La ministra de Sanidad, Mónica García, ha asegurado que esta "profunda reforma" supondrá un "paso importante en la lucha contra el tabaquismo" y ha defendido que pone el derecho a la salud y la libertad de respirar aire limpio y "vivir más y mejor" por delante de los intereses comerciales.
Cuando esta reforma sea una realidad, ha precisado, no se podrá fumar en terrazas, piscinas, campus o marquesinas y tampoco a menos de 15 metros de centros educativos, sanitarios, culturales y deportivos o parques infantiles.
La futura ley igualará la legislación para tabaco convencional y los nuevos productos como el cigarrillo electrónico, las bolsitas de nicotina, productos a base de hierbas para fumar o vaporizar y dispositivos para el consumo de productos calentados.
García, que ha indicado que cada día mueren en España 140 personas como consecuencia del consumo de tabaco -50.000 al año-, ha destacado que esta reforma volverá a poner a España a la vanguardia de la lucha contra el tabaquismo en un momento en el que hay nuevas formas de consumo y nuevas necesidades de salud pública.
"Vamos a regular con contundencia, con claridad y siempre de la mano de la evidencia científica", ha aseverado, para añadir que esta reforma de la ley antitabaco está pensada para una "mayoría de la población": para las personas no fumadoras y aquellas que, siéndolo, quieren dejar de fumar.
El anteproyecto de ley, aprobado en primera vuelta por el Gobierno, tendrá que recibir ahora los informes de los órganos constitucionales para volver a pasar por el Consejo de Ministros antes de recalar en el Parlamento.
La medida, dirigida a jóvenes y familias con hijos, se reformulará para impulsar su uso tras un primer año con escasa demanda
Este miércoles se cumple el primer aniversario de la DANA y los equipos de emergencias rememoran aquel día, que algunos describen como un escenario bélico
El magistrado también ha desestimado una solicitud de José Luis Ábalos en relación a su situación judicial








