Zamora ciudad se vende como destino ornitológico de primer nivel en la feria Naturcyl

Lo que más destaca de la oferta de la capital zamorana para el turista ecológico es el equilibrio entre naturaleza y cultura

imagen
Zamora ciudad se vende como destino ornitológico de primer nivel en la feria Naturcyl
El concejal de Turismo, en la promoción de Zamora en Naturcyl
El autor esTeresa Santos
Teresa Santos
Lectura estimada: 2 min.

Zamora es mucho más que una ciudad monumental y medieval. Su entorno natural privilegiado la convierte en un destino ornitológico de primer nivel en España, como se vende estos días en la feria Naturcyl.

Gracias a la variedad de hábitats y la riqueza de especies que alberga, Zamora capital y sus alrededores ofrecen oportunidades excepcionales para el avistamiento de aves durante todo el año, como se expone desde el Ayuntamiento de la ciudad. Las instituciones local y provincial muestran este fin de semana a través de un stand conjunto su oferta en turismo ecológico en Naturcyl.

La Feria Internacional de Turismo Ecológico que se celebra por segundo año consecutivo en La Granja de San Ildefonso, desde el viernes y hasta el domingo, acogió en la jornada inaugural la presentación del vídeo 'Sanabria Viva, te espera' y del programa de Senderismo 2026.

Según el concejal de Turismo Cristoph Strieder, lo que más destaca de la oferta de Zamora para el turista ecológico es el equilibrio entre naturaleza y cultura, en una ciudad que, destacan, tiene una catedral románica a 200 metros de un río con "una notable biodiversidad". A lo que se une que Zamora tenga ya "fama como destino ornitológico".

Strieder ha participado en diversas actividades dirigidas a la promoción de la ciudad en Naturcyl, como la Jornada Comercial de servicios turísticos de Castilla y León, con la participación de 23 empresas de España, Alemania Italia, Bélgica, Portugal y Polonia; o la mesa redonda 'IN-GENIOS, un proyecto de cooperación transfronteriza en el territorio Duero-Douro'.

Otro aspecto en el que el concejal pone énfasis es el servicio de bicicletas, ya que "hay un interés en contar con esa actividad como complemento para el turista y también para movilidad slow que incluso en la generación 60 plus se pide cada vez más".

El stand de Zamora acoge este fin de semana diversas actividades promocionales más, como la presentación de la Ruta del Vino de Zamora, prevista esta sábado, o la presentación de Fromago 2026 el domingo.

El turismo de interior vive de ofrecer experiencias para conocer el territorio, según Strieder. Aunque Zamora aún no es muy conocida como destino en el ámbito internacional, posee "una gran combinación de paisajes, patrimonio y gastronomía, todo ello en un entorno seguro, con poca contaminación, poca industria y mucha producción agroalimentaria local". Lo que ofrece "lugares que permiten la desconexión con la vida cotidiana digital y el estrés, ofreciendo al turismo un ambiente tranquilo sano y de alto valor ambiental".

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App