Con el 92,8 % de producción renovable frente al 56,8 % nacional, sólo Noruega mejora la producción de la Comunidad
Castilla y León muestra en Lisboa su modelo de cuidados de las personas mayores y dependientes
Castilla y León ha desgranado la política social destinada a estos colectivos, desde el envejecimiento activo hasta la atención directa
A pesar de las altas tasas de envejecimiento y la dispersión de la población, Castilla y León se destaca con un sistema de Servicios Sociales líder en España. El Índice DEC de la Asociación Estatal de Directoras y Gerentes así lo confirma, según compartió Eduardo García, director general de Personas Mayores, Personas con Discapacidad y Atención a la Dependencia, en el congreso 'Los mayores del siglo XXI – un compromiso de futuro' en Lisboa.
García resaltó la cooperación con corporaciones locales y el Tercer Sector, a través del Acuerdo Marco de financiación, como clave del éxito. También enfatizó la prevención de la dependencia mediante el envejecimiento activo y un sistema avanzado de atención domiciliaria.
El modelo abarca todo el territorio y se complementa con una extensa red de residencias –Castilla y León lidera en cobertura con un 7,69 % frente al 4,08 % nacional, con un 80 % de financiación pública– y una inversión significativa en tecnologías e innovación social.
En cuanto al envejecimiento activo, la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades tiene un plan estratégico para retrasar la dependencia y promover una visión activa de las personas mayores. Esto incluye el 'Programa Interuniversitario de la Experiencia', talleres de envejecimiento activo y saludable, apoyo al asociacionismo rural, el programa de viajes del 'Club de los 60' y el 'Carné 60 CyL', que ofrece ventajas a sus casi 360.000 socios.
La lucha contra la soledad no deseada es crucial para la prevención de la dependencia, abordada a través del Plan de Acción 2022-2025 con el Tercer Sector, incluyendo la ‘Red amiga’, el teléfono ‘Cerca de ti’ y los podcast del ‘Club de los 60’.
El sistema de cuidados e innovación social es otro pilar, con una transformación impulsada por la tecnología. Se busca un modelo de atención centrado en la persona, permitiendo a los usuarios vivir según sus deseos, ya sea en casa o en residencias, priorizando la atención domiciliaria siempre que sea posible.
Programas como 'A gusto en casa' o 'INTecum', junto con la teleasistencia avanzada y la ayuda a domicilio, tienen una fuerte presencia en el ámbito rural, garantizando una atención integral. Tanto los cuidados domiciliarios como las residencias se modernizan gracias a la inversión en tecnología.
La creación de un ecosistema de innovación a través de alianzas culminó en el Hub ‘La Aldehuela’ de Zamora, un centro para desarrollar proyectos que mejoren la vida de las personas mayores. La Consejería ha adquirido andadores inteligentes, inodoros asistidos, acostadores y duchas adaptadas, así como robots sociales desarrollados con entidades y universidades. La Feria Internacional de los Cuidados, impulsada por la Junta, exhibe los avances en tecnología aplicada a los cuidados.
Castilla y León ha desgranado la política social destinada a estos colectivos, desde el envejecimiento activo hasta la atención directa
El consejero de Medio Ambiente ha anunciado que incluirá "nuevas normas" que estarán vigentes "en breve"
Dos modalidades de caza para la gestión de las poblaciones de jabalí, ciervo, gamo, muflón y corzo