Hacienda busca mecanismos para eximir del IVA a las compras de los bancos de alimentos

La ministra Montero admite que es un problema "complejo" y que se plantean cómo "compensar" el impuesto

imagen
Hacienda busca mecanismos para eximir del IVA a las compras de los bancos de alimentos
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero.
El autor esDaniel Bajo Peña
Daniel Bajo Peña
Lectura estimada: 2 min.

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha dicho en el Senado que el Gobierno está "buscando mecanismos" para que los comestibles que compran los bancos de alimentos, diez en Castilla y León, con donaciones monetarias, tengan el IVA cero, aunque ha estimado que es un cometido "difícil".

Montero ha respondido así a la pregunta de la diputada del Grupo Nacionalista Vasco (EAJ-PNV) María Dolores Etxano sobre qué pasos va a dar Hacienda para dar cumplimiento a la Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario, informa la Agencia EFE.

Etxano ha resaltado la labor de los bancos de alimentos y ha recordado que la Ley de Desperdicio, en su disposición final decimoséptima, obliga al Gobierno a establecer mecanismos para aplicar de forma inmediata el cero por ciento de IVA en las compras con donativos monetarios.

La ministra ha asegurado que conoce esa medida de la Ley de Desperdicio pero que su aplicación es de una "gran complejidad técnica" y, de ahí, "la demora de su puesta en marcha".

Es compleja porque -según ha explicado- el IVA es un impuesto armonizado "que no discrimina el tipo de usuario sobre el que se va a plantear la adquisición de un producto".

"Cuando alguien retira un producto del supermercado, cuando se hace un pedido, no se puede discriminar por parte de aquel que lo provee qué tipo de uso se le va a dar a estos materiales, este es el problema que tiene la aplicación de esta premisa", ha añadido.

"Estamos buscando mecanismos que, al menos, si no establezcan esa regulación, porque la operatividad no es posible, al menos sí que se pueda de alguna forma compensar por el precio el IVA de esos productos que se retiran para ser repartidos en los bancos de alimentos", ha asegurado. 

3 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 10/17/2025 - 12:40:48 PM
Huawei custodia millones de documentos de Hacienda sobre empresas y particulares La Agencia Tributaria almacena en servidores chinos un total de 3.630 terabytes de información fiscal confidencial. Esto es INACEPTABLE, esa y otras informaciones de ciudadanos españoles, NO pueden estar en manos de terceros, deben estar en servidores españoles y custodiados aquí.
0
usuario anonimo 10/8/2025 - 12:36:39 PM
El protocolo en vigor que usa el Servicio Andaluz de Salud (SAS) para comunicarse con las beneficiarias del programa de detección precoz del cáncer de mama data de 2011, fue aprobado siendo consejera de Salud de la Junta de Andalucía María Jesús Montero. Tras los problemas detectados últimamente ¿Qué tienen que decir la ministra?, ¿Por qué motivo el actual Gobierno andaluz no lo modificó?
0
usuario anonimo 10/5/2025 - 4:43:16 PM
Hacienda debe de meter mano a las facturas "falsas" esas que por ejemplo factura una tienda de pinturas y en cuyo concepto pone material eléctrico, ¿Cómo va a emitir una factura por material y equipo eléctrico, si se dedica a vender pinturas? la empresa tiene un CNAE (Clasificación Nacional de Actividades Económicas) y toda factura que no se corresponda con la actividad que desempeña, debiera de ser investigada y la empresa sancionada. Las facturas falsas supongo que no desaparecerían pero desde luego se reducirían mucho.
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App