Zamora, sede del I Encuentro de Ciudades en Renaturalización para impulsar la infraestructura verde urbana

Reúne a diez ciudades españolas y cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad y la financiación europea Next Generation EU

imagen
Zamora, sede del I Encuentro de Ciudades en Renaturalización para impulsar la infraestructura verde urbana
El autor esTeresa Sánchez
Teresa Sánchez
Lectura estimada: 2 min.

Zamora se convierte los días 9 y 10 de octubre en el epicentro del debate sobre la renaturalización urbana con la celebración del I Encuentro de Ciudades en Renaturalización, una iniciativa promovida por el Ayuntamiento dentro del proyecto RenaturaliZA, apoyado por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y financiado con fondos europeos Next Generation EU del PRTR.

El encuentro tiene como objetivo acercar a la ciudadanía los retos y oportunidades que presentan los procesos de renaturalización de las ciudades, así como sensibilizar sobre los beneficios ambientales y sociales de transformar los espacios urbanos para hacerlos más sostenibles y biodiversos.

Durante dos días, representantes de diez ciudades españolas, entre ellas Soria, Segovia y Santander, compartirán sus experiencias y proyectos en materia de infraestructura verde. Las actividades, de carácter técnico y divulgativo, se desarrollarán en el Salón de Actos del Campus Viriato y estarán abiertas al público de forma gratuita.

El jueves 9 de octubre, a partir de las 10:15 horas, se presentarán los proyectos de las diferentes ciudades participantes. Posteriormente, Asier Saiz, decano del Colegio Oficial de Ingenieros de Montes de Castilla y León, abordará la situación de los bosques periurbanos con especial atención al caso de Valorio. Por la tarde, Víctor Colino y Roberto Rodríguez, de la Universidad de Salamanca, ofrecerán un taller sobre los efectos de la renaturalización en la salud, seguido de una excursión guiada hasta Valorio para conocer sobre el terreno algunos de los proyectos en marcha.

El viernes 10, a las 9:30 horas, el catedrático de la Universidad de Sevilla Leandro del Moral analizará los retos de la gestión del agua en entornos urbanos ante el cambio climático. Más tarde, a las 11:00 horas, se celebrará una mesa de debate con los divulgadores científicos Antonio Turiel y Antonio Aretxabala, junto con la arquitecta y urbanista Maricarmen Tapia, centrada en las crisis que afectan a las ciudades y sus infraestructuras verdes.

El encuentro concluirá a las 13:00 horas con la entrega de premios de los concursos organizados por la Universidad de Salamanca en el marco del proyecto RenaturaliZA.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App