Contará con una inversión de 82 millones de euros y estará centrada en el ámbito de la salud
España aumenta sus prestaciones en Inteligencia Artificial con la instalación de una nueva fábrica europea
Contará con una inversión de 82 millones de euros y estará centrada en el ámbito de la salud
España ha sido una de las zonas escogidas para albergar una de las seis nuevas fábricas europeas de Inteligencia Artificial, centrada en su caso en el ámbito de la salud. Un hito que tendrá lugar en el Centro de Supercomputación de Galicia, lugar escogido para la inversión de 82 millones de euros.
Esta decisión ha sido presentada este mismo viernes por la Empresa Común de Computación de Altas Prestaciones Europea (EuroHPC JU), un nuevo paso en un sector europeo que en estos momentos cuenta con 13 factorías repartidas por 12 países y a las que se sumarán estas nuevas seis.
El país contará así con dos fábricas de Inteligencia Artificial repartidas en su territorio, siendo junto a Alemania y Polonia los únicos con más de una. Esta fábrica de IA estará centrada en el ámbito de la salud bajo el nombre 1HealthAI. Gracias a ella, se adquirirá un nuevo supercomputador específico para inteligencia artificial y una plataforma de supercomputación avanzada optimizada para IA experimental, y se prestarán servicios de apoyo integral a empresas y centros de investigación de forma gratuita.
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha celebrado la noticia subrayando el compromiso del Gobierno por la innovación como motor de progreso en el país y ha señalado que "España quiere ocupar la vanguardia digital y esta nueva fábrica de IA es una oportunidad para liderar su desarrollo en Europa".
Esta fábrica europea de IA es un "hito de nuestra I+G+i (la marca de la ciencia hecha en Galicia) que nos sitúa en la élite europea", ha manifestado por su parte el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, por lo que ha expresado a través de un mensaje en su cuenta de X sus felicitaciones "al equipo del Cesga por lograrlo".
El matrimonio de Koldo García y Patricia Uriz movía dinero y gestionaba gastos personales y políticos del exministro José Luis Ábalos, según la Guardia Civil
Yolanda Díaz anuncia que la reforma del Estatuto de los Trabajadores busca "seguir ganando derechos"
Esta medida ha salido adelante con los votos de todos los diputados excepto los del PP y Vox, que han votado en contra, y el de UPN, que se ha abstenido