Asegura que incluirá en el programa electoral las medidas y proyectos rechazados en las Cortes de Castilla y León por la oposición
Los argumentos de la oposición para tumbar los presupuestos de Castilla y León
Pocas sorpresas en el debate del proyecto de ley del Presupuesto 2026 con cuatro enmiendas de totalidad presentadas por PSOE, Vox, UPL-Soria Ya y Grupo Mixto
La portavoz del PSOE en las Cortes de Castilla y León, Patricia Gómez, ha defendido este jueves su rechazo al proyecto de ley de Presupuestos, que ha comparado con un "cuentecito" que "no se cree nadie" y que no responde a las necesidades de los ciudadanos, por lo que ha afirmado que el presidente de la Comunidad, Alfonso Fernández Mañueco, está "solo" y "políticamente sentenciado".
Ante el pleno de las Cortes, publica EFE Gómez ha subrayado que el "fracaso" de Mañueco con esta tramitación se evidencia por el hecho de que todos los grupos hayan presentado estas enmiendas generales. "Usted nunca ha querido a Castilla y León, pero Castilla y León tampoco le quiere a usted", ha argumentado la portavoz socialista.
Gómez ha insistido en la idea de que a Mañueco sólo le queda "una salida decente", en referencia a la disolución de las Cortes y la convocatoria de las elecciones, previstas ya para marzo.
La representantes del PSOE ha defendido que la Comunidad merece "mucho más que las migajas" que en su opinión ofrece Mañueco con estos presupuestos, que ha comparado con un "panfleto".
La réplica del Grupo Popular ha llegado por parte de la procuradora Rosa Esteban, quien ha acusado al PSOE de crear un "relato" basado en "el ruido", con "consignas y frases hechas" pero sin referencias a "los datos" y una "realidad incómoda", en referencia a las medidas incluidas en el proyecto de presupuestos, publica EFE.
Vox: "El cuento de la pinza ya no se lo traga nadie"

El portavoz del Grupo Parlamentario de Vox, David Hierro. (Foto: Ical)
Por su parte, el portavoz de Vox en las Cortes de Castilla y León, David Hierro, ha afeado al presidente de la Junta su falta de interés por negociar y llegar a un acuerdo con los presupuestos de la Comunidad para 2026 porque cuando tuvieron que pactar con Vox lo hicieron, y le ha advertido de que "su destino cada vez es más oscuro".
Hierro ha defendido en el pleno autonómico la enmienda a la totalidad al proyecto de presupuestos, ya que incluye cuestiones "por las que Vox no puede tragar", y ha insistido en las cuentas presentadas por el PP falta una cuenta importante: que la mayoría de 81 está por encima de los 31 procuradores 'populares'.
"Es la única que tenía que haber hecho y no ha hecho", ha advertido, y ha asegurado que "pueden venir con el cuento de la pinza pero eso ya no se lo traga nadie" porque cuando tuvieron que llegar a un acuerdo con Vox, para la investidura de Mañueco como presidente, cedieron y llegaron a ese acuerdo, publica EFE.
También ha reconocido que, aunque hay cosas buenas en el presupuesto, fundamentalmente las que derivan del pacto de gobierno con Vox, tienen muchos motivos para votar en contra. "No podemos aprobar un presupuesto en el que sigan manteniendo la inmigración ilegal y defendiéndola", ha insistido; ni las subvenciones "a manos llenas" a los sindicatos, ni el envío de ayuda a cooperación al desarrollo cuando sigue habiendo pobreza en Castilla y León, y que se abandone al campo en manos de la Agencia 2030 y el fanatismo climático.
Por el PP, el procurador Alberto Castro ha apelado a la responsabilidad de Vox, a evitar la 'foto' de un voto conjunto con el PSOE, y ha vuelto a tenderles la mano a negociar, retirando la enmienda a la totalidad para hablar de propuestas concretas, dentro de las competencias que tiene la Junta, ha matizado.
UPL: Un presupuesto "insuficiente, falaz y poco creíble"
El portavoz de la UPL, Luis Mariano Santos, ha defendido su enmienda a la totalidad del proyecto de ley de Presupuestos autonómicos para 2026, que resulta "insuficiente, falaz y poco creíble" y que, con el rechazo de la mayoría parlamentaria, constata "la soledad absoluta" de un PP que no negocia por "soberbia".
Durante su turno de defensa de la enmienda ante el pleno de las Cortes de Castilla y León, Santos ha reprochado a Mañueco, que no haya tenido una voluntad real de diálogo y haya persistido en su actitud contraria al criterio de todos los grupos de la oposición, con una "visión distorsionada".
Soria Ya ironiza con la falta de diálogo: "Ni un correo, ni un mensaje, ni un wasap..."
Por su parte, el portavoz de Soria Ya, Ángel Ceña, ha defendido la enmienda a la totalidad de los Presupuestos porque mantienen a Soria como "la hermana pobre" de la Comunidad, publica EFE.
En su intervención, Ceña ha ironizado con la falta de diálogo de la Junta y ha echado en falta una comunicación desde la reunión que mantuvieron el viernes pasado: "Son las seis menos cinco y no han llamado, ni un correo, ni un mensaje, ni un wasap...".
En su respuesta al Grupo UPL-Soria Ya, el procurador del PP Emilio José Berzosa ha defendido el incremento de las inversiones provincializadas para León y Soria y se ha negado a aceptar "chantajes presupuestarios" y discursos basados en "agravios" territoriales.
Igea y Fernández dicen que Mañueco no volverá a ser presidente por el "gurruño" a Vox
El exvicepresidente y procurador del Grupo Mixto, Francisco Igea, y el representante de Unidas Podemos Pablo Fernández, han coincidido con el pronóstico de que, tras las próximas elecciones autonómicas anunciadas para marzo, el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, no estará en ese cargo y se acordará de su enfrentamiento con Vox, con el episodio del "gurruño" de papel con sus propuestas, publica EFE.
Ambos han defendido su rechazo a unas cuentas que vinculan con un relato electoral. En palabras de Igea, se trata de un "trampantojo, un presupuesto de campaña electoral", que supone una "estafa" a los ciudadanos, y ha dado por hecho que Mañueco tendrá claro qué elegir cuando hay de por medio "encuestas, votos y muertos". "Le conozco, sé bien lo que elige", ha zanjado.
Por su parte, Pablo Fernández ha destacado que en esta histórica fecha del 20-N -50 años de la muerte de Franco- se produce también algo histórico al ser la primera vez que el Parlamento rechaza el proyecto de ley de Presupuestos al lograr Mañueco algo "inédito" como es poner de acuerdo a toda la oposición, desde Vox hasta Podemos.
Fernández ha augurado que "Mañueco no va a volver a ser presidente", tanto si la izquierda consigue una alternativa en las elecciones como si el PP tiene que volver a depender de Vox, porque este partido pedirá "otro candidato" por la disputa del "gurruño": "Se va a acordar toda la vida (...) Mañueco va a comer gurruño por la mañana, a la hora del almuerzo y por la noche", ha afirmado.
En su réplica, el procurador del PP Miguel Ángel García Nieto ha defendido las cuentas de Mañueco y ha desdeñado los vaticinios de Fernández e Igea: "Hay gobierno popular para rato y hay Mañueco para rato, seguirá siendo presidente aunque les peses".
Primera vez en la historia autonómica que el Gobierno ve cómo las Cortes rechazan su proyecto de ley
Pocas sorpresas en el debate del proyecto de ley del Presupuesto 2026 con cuatro enmiendas de totalidad presentadas por PSOE, Vox, UPL-Soria Ya y Grupo Mixto
La organización reclama reabrir la vía de la Plata y reparar el túnel de Somosierra, paralizados desde hace años








