Plan que ha desgranado en el Congreso y del que formarán parte quince medidas, entre ellas la creación de una agencia de integridad pública independiente
Sanidad confirma un caso de coronavirus en La Gomera
El Ministerio de Sanidad ha confirmado este viernes un caso positivo por coronavirus en La Gomera, según ha confimado el Centro Nacional de Microbiología.
De momento, el paciente infectado se encuentra ingresado y aislado en un centro hospitalario de la isla, según ha informado el Ministerio de Sanidad en un comunicado.
Este paciente es uno de los cinco personas de nacionalidad alemana que fueron ingresadas y aisladas en el Hospital Virgen de Guadalupe de La Gomera en observación tras conocerse que habían estado en contacto en Alemania con un paciente diagnosticado de infección por coronavirus.
Estas personas, de origen alemán y llegadas a la isla en calidad de turistas, fueron localizadas en la tarde de este miércoles una vez que la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias fue alertada por el Ministerio de Sanidad de que en Canarias había dos personas que habían estado en contacto en Alemania con un paciente diagnosticado de coronavirus con el fin de activar el protocolo correspondiente.
Desde ese momento, la Dirección General de Salud Pública activó de inmediato este protocolo para el estudio de posibles casos de afección de coronavirus y las cinco personas fueron ingresadas y aisladas en el Hospital de La Gomera.
Tal y como está previsto en el protocolo, este sábado habrá una reunión ministerial de evaluación y seguimiento del coronavirus, presidida por el ministro, Salvador Illa, tras la cual se ofrecerá más información sobre este caso.
Endurecer las penas por delitos de corrupción y fortalecer las garantías para que las empresas corruptoras no vuelvan a contratar con la administración pública.
La alcaldesa de Palencia y secretaria general del PSOE provincial lamenta que sus declaraciones trascendieran mientras otras, igualmente críticas, no se difundieron
El humo es visible desde Murcia mientras el viento complica la extinción; la Generalitat pide refuerzos a la UME y moviliza medios aéreos y terrestres