Con la participación de las 18 mascaradas integradas en la Federación Provincial de Mascaradas de Zamora 'MascaraZa'
Pobladura de Aliste será escenario del II Encuentro y Exaltación de Mascaradas de Zamora
Con la participación de las 18 mascaradas integradas en la Federación Provincial de Mascaradas de Zamora 'MascaraZa'
Pobladura de Aliste será escdenario el próximo día 20 de septiembre del II Encuentro y Exaltación de Mascaradas de Zamora, en el que participaran las 18 mascaradas integradas en la Federación Provincial de Mascaradas de Zamora 'MascaraZa'.
La cita, organizada por MascaraZa, cuenta con el respaldo de la Diputación de Zamora, la Fundación Caja Rural de Zamora, el Ayuntamiento de Pobladura de Aliste y la Asociación Aires de Aliste, publica Ical.
El acto central de la jornada, el desfile, está programado para las 16.00 horas, aunque desde mediodía habrá actividades, como un mercado de artesanos y productores, puestos de comida, demostración de repiques de campanas y animación musical, con bandas de gaiteros y grupos folclóricos como Mayalde y el DJ Segui.
El vicepresidente primero de la Diputación de Zamora y diputado provincial de Educación, Cultura y Turismo, Víctor López, destacó el trabajo realizado por MascaraZa en la recuperación de las mascaradas.
"Hace este trabajo incalculable por fomentar que la máscara siga viva en nuestra provincia. Desde su creación, ha conseguido recuperar alguna mascarada que ya estaba perdida. Este trabajo incansable que realizáis tiene sus frutos", aseguró, en declaraciones publicadas por Ical, durante la presentación del encuentro, en la que también estuvieron el presidente de la Federación Provincial de Mascaradas, José Javier Sánchez, y la técnica de Comunicación de la Fundación Caja Rural de Zamora, Laura Huertos.
"En Zamora hay 20 mascaradas documentadas. Probablemente, es la provincia española que cuenta con mayor número. No hay ninguna que se haya inventado nueva. Con la creación de MascaraZa, estamos consiguiendo que los pueblos que lo tienen un poquito olvidado o abandonado, se animan al saber que tienen una mascarada en el desván y la van recuperando", destacó José Javier Sánchez.
La técnica de Comunicación de la Fundación Caja Rural de Zamora expresó su agradecimiento por el trabajo desarrollado por MascaraZa "para proteger y revitalizar este patrimonio cultural" y mostró la "intención" de la Fundación de "seguir formando parte de la cultura de la provincia, en este caso, de una de las muestras de su cultura más ancestral", publica Ical.
Está prevista una campaña de promoción de los recursos turísticos de Sanabria y la celebración de eventos como la jornada de Posadas Reales en Vigo de Sanabria
La prueba del Trofeo BTT Gran Premio Diputación de Zamora incluye dos recorridos de 30 y 60 kilómetros y una ruta de senderismo de 10 kilómetros
La convocatoria cuenta con un presupuesto de 54.000 euros, financiando la Diputación de Zamora el 90% del coste de la inversión de cada inventario