Dos heridos en Abejera se encuentran en la UVI en el hospital Virgen de la Concha en Zamora y otros cuatro en el Río Hortega en Valladolid
Unas cien personas se concentran en Faramontanos de Tábara para expresar su “rechazo” a las macrogranjas
La Asociación Pueblos Unidos de la Comarca de Tábara asegura que “suponen un ataque directo a la ganadería de nuestros pueblos”.
Unas cien personas se concentraron hoy en la Plaza Mayor de Faramontanos de Tábara para expresar su “rechazo” a las macrogranjas de porcino, en respuesta a la convocatoria formulada por la Asociación Pueblos Unidos de la Comarca de Tábara.
Los asistentes mostraron pancartas en las que se podía leer ‘Faramontanos. Repoblar con humanos, no con marranos’, ‘Stop ganadería industrial porcina’, ‘En Santa Eulalia, no más purines’, ‘Por el patrimonio natural ligado al agua’, ‘No al porcino industrial. Pueblos Unidos Comarca de Tábara’ y ‘Moreruela, defendiendo el territorio y la salud’, entre otras.
Durante la concentración, los organizadores leyeron un comunicado en el que aseguraron “no responder a intereses políticos, partidistas o económicos, al margen de cualquier tipo de manipulación o engaño” y recalcaron que “sigue viva” la polémica por las declaraciones del ministro de Consumo, Alberto Garzón. “Está permitiendo mostrar a las claras los intereses políticos y económicos que se esconden detrás de estos proyectos, por mucho que insistan en decirnos que se trata de granjas de pequeños y medianos ganaderos de los pueblos”, indicaron.
“Velar por nuestro futuro debe estar una política que impida el desarrollo de las granjas industriales porcinas. No es solo cuestión de que a vecinos como nosotros nos produzca rechazo este tipo de producción ganadera. La contaminación del aire, del agua y el suelo de estas granjas está más que demostrada, así como el impacto económico que tienen en el medio rural”, sentenciaron.
Asimismo, incidieron en que las macrogranjas “limitan el desarrollo de otro tipo negocios en el medio rural” y en que “suponen un ataque directo a la ganadería de nuestros pueblos” y apostillaron: “Esta polémica nos satisface porque nos está permitiendo debatir sobre un grave problema que tiene Castilla y León y que había permanecido prácticamente oculto hasta ahora”.
En las últimas horas han sido evacuados los pueblos de Losacio, Abejera, Valer y Riofrío por el incendio de Puercas
El incendio declarado el domingo se descontroló y saltó a León mientras que el declarado este lunes en esa segunda localidad es también de nivel dos
Las cerca de 850 personas que han tenido que pasar la noche fuera de sus casas han regresado a los cuatro pueblos desalojados en la provincia zamorana