La BBC recupera las invasiones en onda corta, propias del conflicto pasado
RTVE y EFE suspenden temporalmente su cobertura informativa desde Rusia
Tras la amenaza rusa de 15 años de prisión por lo que llaman "noticias falsas" sobre el papel de su ejército en Ucrania
Radio Televisión Española (RTVE) y la agencia de noticias EFE han decidido este sábado suspender temporalmente su cobertura informativa desde Rusia como consecuencia de la reciente reforma legislativa que endurece las penas de prisión por la difusión de "noticias falsas" sobre el papel del Ejército en Ucrania.
Este sábado varias televisiones europeas han decidido también suspender sus actividades en Rusia, entre ellas las cadenas públicas alemanas ARD y ZDF y la italiana RAI, alegando "motivos de seguridad" y "libertad de prensa".
En los últimos días son varias los medios de comunicación que han decidido suspender sus actividades desde territorio ruso como consecuencia de la aprobación de esta controvertida. Las últimas han sido la británica BBC, la cadena estadounidense CNN y la agencia de noticias Bloomberg.
En este contexto, la corresponsal de RTVE Érika Reija ha señalado que acaba de abandonar Rusia "con mucha tristeza" y ha dado las gracias a todos los que le han enviado "fuerza" en las últimas semanas.
"Acabo de abandonar Rusia. Con mucha tristeza, pero convencida de que es un paso necesario ante la posible criminalización de nuestro trabajo. Gracias a todos los que me habéis enviado fuerza en las últimas semanas, las más difíciles sin duda de toda mi vida", ha apuntado la corresponsal en una publicación en su cuenta de Twitter.
El incremento pendiente beneficia a 3 millones de funcionarios y completa el acuerdo con sindicatos tras críticas por la demora
Más de una decena de trenes sufren demoras de hasta cuatro horas, pasajeros varados y ausencia de información generan malestar en el primer día de vacaciones
"En el PP ya saben, como todo el mundo, cuáles son los mecanismos de Junts para tener conversaciones de esta índole de partido a partido"
Afirman que las normas que impulsa el Gobierno atentan "contra el derecho a una justicia independiente e imparcial"