El Museo del Ferrocarril expone la mayor maqueta ferroviaria de España que incluye una reproducción del legendario viaducto zamorano.
Las mujeres vestidas de luto alumbran a La Soledad en Zamora
La procesión partirá a las 20 horas de la iglesia de San Juan, del siglo XIII, desde donde saldrá la talla de la Soledad
La Virgen de la Soledad será alumbrada hoy, Sábado Santo, por las mujeres de la cofradía zamorana del mismo nombre que ataviadas de negro riguroso procesionarán esta imagen a partir de las 20.00 horas.
La procesión partirá a las 20 horas de la iglesia de San Juan, del siglo XIII, desde donde saldrá la talla de la Soledad.
Este desfile recorre las céntricas calles de la capital zamorana y abre la marcha la banda de tambores y cornetas de la Cofradía titular, seguida de la cruz guía y el estandarte, así como una escuadra de la Policía Municipal que ostenta el título de escolta de honor.
El desfile partirá de San Juan para continuar por continuando por Plaza Mayor, Renova, Plaza Sagasta, Santa Clara, Alfonso IX, Plaza de Alemania, San Torcuato, Plaza Sagasta, Renova y Plaza Mayor donde se entonará la Salve, a continuación la Santísima Virgen de la Soledad efectuará su entrada en su Templo de salida.
Uno de los momentos más emotivos se produce cuando una vez concluida la procesión, la presidenta de la Sección de Damas hace una entrega simbólica de la imagen al máximo responsable de la Cofradía.
La 'Virgen de la Soledad' es de tamaño natural, fue tallada en madera de pino por el imaginero zamorano Ramón Álvarez por encargo de Joaquín Muñiz Arribas que la donó a la Cofradía de Jesús Nazareno, saliendo por primera vez en 1886.
Es costumbre vestirla el Viernes Santo con manto de terciopelo negro bordado, túnica del mismo color y toca blanca, mientras que el Sábado Santo luce ajuar de tela que acentúa su realismo; su cabeza se toca con una sencilla corona de oro, plata, platino y piedras preciosas.
El liceo mantiene con esta iniciativa su apoyo al arte local, con la participación también el próximo fin de semana de la compañía sayaguesa TodoArt13
La exposición permanecerá abierta hasta el 25 de enero de 2026, con recorridos guiados todos los miércoles dentro del programa 'Diálogos'
El Teléfono de la Esperanza impulsa la cita musical que reunirá a coros y artistas locales en el Teatro Ramos Carrión con el objetivo de recaudar fondos para apoyar la atención en crisis
La finalidad de la subvención es preservar, difundir y poner en valor el patrimonio histórico-artístico de la diócesis de Zamora








