La Asociación Zamorana de los Caminos de Santiago valora la situación de "esperanzadora" al estar previstas soluciones a la falta de infraestructuras
La imagen de la iglesia de Peleas de Abajo ilustra el cupón de la ONCE del próximo viernes
La ONCE saca a la venta 5,5 millones de cupones.
La imagen de la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, en Peleas de Abajo (Zamora), ilustrará el cupón de la ONCE que sorteará el próximo viernes, 22 de mayo, el sueldazo del fin de semana, con un total de 5,5 millones de boletos emitidos.
La Diputación de Zamora acogió hoy la presentación del cupón, dedicado a la localidad, bajo el lema ?Somos peleínos?, dentro de una serie que recoge gentilicios de varios municipios de España.
El diputado de Cultura y Turismo, Jesús María Prada, destacó la ?labor social? que desarrolla la ONCE y agradeció la ?oportunidad? brindada a la provincia de Zamora de ?darse a conocer a través de este medio de difusión, tan importante como es el cupón, que permitirá llevar a Peleas de Abajo a cualquier rincón del país?.
En este contexto, Prada Saavedra recordó que el pasado día 21 de marzo, el cupón de la ONCE estuvo dedicado a las casas colgadas de Fermoselle.
El delegado territorial de la ONCE en Castilla y León, Ismael Pérez, hizo hincapié en la ?apuesta, desde siempre? de la Organización Nacional de Ciegos Españoles ?por lo rural, por lo pequeño, por las personas, porque la ONCE siempre llega a las personas, por muy pequeño que sea el lugar donde se encuentren?.
El acto contó también con la presencia de la directora de la ONCE en Zamora, Anabel Martín, y del consejero territorial de la ONCE, Javier González. Por su parte, el alcalde de Peleas de Abajo, Félix Roncero, apuntó que la localidad debe su nombre a que la zona ?fue un lugar de luchas durante varios siglos entre moros y cristianos, separados por el arroyo de Valparaíso?.
La iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción, que consta de dos naves separadas por arcos doblados puntiagudos, decorados con pinturas vegetales, es de origen románico, aunque fue rematada en el siglo XVII.
La Diputación de Zamora espera que a comienzos del año 2026 el sistema pueda estar ya en funcionamiento
La organización humanitaria se encargó, en colaboración con las administraciones, de montar un albergue en Ifeza en el que pernoctaron 30 afectados
La instalación de un generador permitió presentar a 'Galocho', un Vitorino de 540 kilos de peso procedente de la finca 'Las Tiesas de Santa María' en Cáceres