El serbio podría perder el número uno si el alemán Alexander Zverev, rival de Nadal en semifinales, sale campeón de Roland Garros
"Lo voy a seguir intentando", Rafa Nadal sobre su futuro
El manacorí reconoce la mezcla de sensaciones que vive y habla de intentar volver al torneo que califica como el mejor.
Rafael Nadal, desde hoy el ganador más veterano en toda la historia de Roland Garros cuando ganó su primer título con 18 años en 2005, habló con emoción durante su discurso tras recibir el trofeo: "Es muy difícil para mí describir mis sensaciones en estos momentos. Es fantástico sentirse de nuevo competitivo".
Los problemas físicos que arrastra con una lesión crónica en el pie y sus palabras en las últimas semanas apuntana que está en la cuenta atrás de su carrera pero en su discurso dejó un mensaje claro: "No sé qué pasará en el futuro pero lo voy a seguir intentando".
En su discurso ha estado muy cariñoso con Casper Ruud, que se formó en su academia. "Casper, quiero felicitarte por tu gran carrera y quiero felicitar a tu equipo y tu familia", y después habló hacia los suyos: "Sin vosotros nada de esto sería posible. Gracias por vuestro apoyo".
Tampoco se olvidó de organizadores y todos los que trabajan en Roland Garros. "Gracias a todos los que trabajan para hacer de Roland Garros el mejor torneo del mundo".
El seleccionador iguala la racha de Del Bosque con 29 partidos invicto y destaca la ambición y entrega de sus jugadores después de reinar en el José Zorrilla
Un doblete de Mikel Merino catapulta a España ante Bulgaria en Valladolid (4-0) permitiendo a los de Luis de la Fuente acariciar la cita mundialista del año 2026
Aficionados de Valladolid, León, Gijón, y Santander, entre otras ciudades, tiñeron de rojo las inmediaciones del estadio horas antes del duelo clasificatorio
El central de la Selección Española deja claro que quiere "ganar todos los partidos y llegar al Mundial de la mejor forma posible"