Durante años amenazado por Irán por su novela 'Los versos satánicos', una fundación religiosa daba por él una recompensa de 3,3 millones de dólares
El autor del apuñalamiento a Salman Rushdie dice estar "sorprendido" por no haber logrado matar al escritor
Imputado por un gran jurado
Un gran jurado de Nueva York ha imputado este jueves al sospechoso detenido por apuñalar la semana pasada al escritor Salman Rushdie durante un evento, quien desde la cárcel se ha confesado "sorprendido" por el hecho de que el autor de 'Versos Satánicos' siga con vida.
La Fiscalía y el abogado defensor del detenido, Hadi Matar, han confirmado la imputación de este joven de 24 años. El sábado, se declaró inocente de varios cargos, entre ellos intento de asesinato, y está prevista para este viernes una vista preliminar, según la cadena CNN.
Rushdie permanece ingresado pero se recupera poco a poco de las heridas sufridas y habla ya con los investigadores. Su atacante, entretanto, ha hablado desde una cárcel del condado de Chautauqua con el 'New York Post', para decir entre otras cosas que no esperaba que el escritor saliese con vida.
Matar ha afirmado que acudió al acto de Rushdie después de que el propio escritor anunciase su presencia en redes sociales. "Es alguien que atacó al islam", ha criticado, aunque sin confirmar que actuase movido por la 'fatua' de Irán que llama a su asesinato. "Respeto al ayatolá (de Irán). Creo que es una gran persona. Es todo lo que puedo decir", se ha limitado a contestar.
El ministro de Defensa de Israel ha ordenado al ejército establecer una "ciudad humanitaria" sobre las ruinas de Rafah para trasladar allí a unos 600.000 palestinos
El presidente estadounidense posterga de nuevo al 1 de agosto la posibilidad de establecer aranceles a los productos que entren al país norteamericano desde Europa
El sabueso belga salvó a nueve personas y fue condecorado por Meloni. Su cruel muerte ha provocado una ola de indignación nacional
Notre Dame vuelve a brillar tras su reapertura con más de 6 millones de visitantes en solo seis meses, convirtiéndose en el monumento más visitado de Francia