La residencia presidencial se llenó de disfraces, luces y caramelos en una de las celebraciones más esperadas del otoño en Washington
El féretro con los restos de Isabel II parte desde el castillo de Balmoral
El ataúd está cubierto por el estandarte real correspondiente a Escocia y una corona de flores
El féretro con los restos mortales de la reina Isabel II ha partido este domingo pasadas las 10.00 (una hora más en la España peninsular) del castillo de Balmoral, en el inicio de un viaje de unas seis horas hasta Edimburgo. El coche fúnebre que transporta los restos de la difunta monarca encabeza este convoy de siete vehículos, en el que participa la princesa Ana.
El ataúd está cubierto por el estandarte real correspondiente a Escocia y una corona de flores. La ministra principal de Escocia, Nicola Sturgeon, ha descrito como "triste" y "conmovedor" el momento en el que Isabel II deja "por última vez" su "amado" Balmoral. "En su viaje hacia Edimburgo, Escocia rendirá tributo a una mujer extraordinaria", ha dicho en Twitter.
El cortejo recorrerá más de 280 kilómetros y pasará por las localidades de Aberdeenshire, Aberdeen, Angus y Tayside antes de llegar a la capital de Escocia. Una vez llegue a Edimburgo, recalará en el Salón del Trono del palacio de Holyrood, la principal residencia de la monarquía en Escocia.
Ya el lunes, tendrá lugar una misa en la catedral de San Gil a la que asistirá el nuevo rey, Carlos III. Edimburgo ha amanecido este domingo con un importante despliegue de seguridad y, durante la noche, se han realizado simulacros en para ultimar todos los detalles del cortejo fúnebre, que previsiblemente atraerá a un gran número de ciudadanos, según la radiotelevisión pública BBC.
Ofrenda floral en homenaje a Isabel II junto al castillo de Balmoral - Andrew Milligan/PA Wire/dpa La Familia Real británica asiste a una misa privada cerca del Castillo de Balmoral El traslado del féretro a Londres está previsto para el martes y, en primer lugar, los restos de Isabel II serán trasladados al Palacio de Buckingham.
Un día después, habrá una nueva procesión hasta Westminster, donde se habilitará una capilla ardiente que precederá al funeral de Estado, convocado ya para el 19 de septiembre.
Limita a 6 km/h la velocidad máxima para bicicletas y patinetes, pero también para los viandantes
Hamas anuncia que aplaza la devolución de otro cuerpo por las "violaciones" israelíes del alto el fuego
La misa en latín, celebrada de espaldas a los fieles y según el misal de 1962, regresa al corazón del Vaticano tras las restricciones del papa Francisco








