El plazo para la inscripción se abrirá el día 14 de septiembre
La compositora Natalia Kutyreva, ganadora del III Premio Alumni-USAL a la Igualdad
El jurado del galardón, dotado con 700 euros, también ha reconocido a Leticia Martínez Goas y Luis Rodríguez Triguero
La estudiante de Composición del Conservatorio Superior de Música de Castilla y León y profesora de piano, lenguaje musical armonía y pianista acompañante, Natalia Kutyreva, ha sido la ganadora de la tercera edición del Premio Alumni-Universidad de Salamanca a la Igualdad, por su obra musical 'Un abrazo en el alma'.
Asimismo, el jurado del mismo certamen ha concedido un accésit a Leticia Martínez Goas y Luis Rodríguez Triguero, estudiantes de Composición del Conservatorio Superior de Música de Castilla y León, por sus creaciones 'Pesadilla despierta' y 'Fragmentos de una mujer', respectivamente.
Ellos han sido los reconocidos en la tercera edición del galardón para piezas musicales, convocado por Alumni-USAL y otorgado por la catedrática de Economía Financiera y Emprendimiento en la Universidad de Salamanca Esther del Brío González, con una dotación de 700 euros.
El jurado, presidido por la vicerrectora de Estudiantes, Celia Aramburu, ha estado formado por el presidente del Capítulo Salmanticense, Román Álvarez; el decano de la Facultad de Geografía e Historia, José Luis de las Heras; el director-gerente de Alumni - USAL, Ángel Hernández; y la profesora Esther del Brío.
El Premio Alumni-Universidad de Salamanca a la Igualdad celebró su primera edición en 2020 y surgió con el objetivo de premiar obras musicales que nacieran inspiradas por la lectura de la novela gráfica 'Un beso en la frente' de la profesora Esther del Brío González.
El premio está dirigido a estudiantes y egresados de la Universidad de Salamanca con independencia de su país de origen y nacimiento o egresados del Conservatorio Superior de Música de Castilla y León, así como egresados de la Universidad Nacional Autónoma de México por "su compromiso adquirido con la obra", según ha detallado la información facilitada por la USAL.
Las calificaciones provisionales se darán a conocer el día 8 de julio
Con este acto, la universidad reiteró su compromiso con una universidad plural, abierta y respetuosa con todas las formas de ser y amar
Han descubierto el esqueleto más completo de esta especie en un nuevo punto fosilífero en una investigación con la que se reactiva la Sala de las Tortugas de la USAL
La iniciativa, prevista para 2026, nace con el apoyo del Ayuntamiento de Alcañices y busca recuperar experiencias educativas transfronterizas