La compañía renueva su oferta comercial en los billetes de Alta Velocidad y Larga Distancia para ofrecer a los clientes mayor flexibilidad
El plan de Renfe para acabar con la picaresca que permitía acaparar los abonos gratis
Limita la reserva de asientos en los Media Distancia a cuatro, dos por sentido, para evitar que usuarios reserven varias plazas
Renfe ha limitado la reserva de asientos en los trenes de Media Distancia con el nuevo abono gratuito, con el objetivo de evitar que algunos usuarios reserven más plazas de las que finalmente van a ocupar, algo que ha provocado que algunos trenes hayan operado con una baja ocupación.
Por eso, la compañía ha limitado la reserva de plaza a un máximo de cuatro diarias, dos en cada sentido, ya que hay personas con jornada partida que cogen el tren hasta cuatro veces al día, según explican desde la operadora.
Asimismo, se ha impedido la reserva del billete de la segunda ida del día si no se ha realizado previamente la primera vuelta. Es decir, el usuario puede reservar una ida y una vuelta, y una vez ha realizado este segundo viaje, ya puede proceder a reservar la segunda ida.
La compañía realizó un seguimiento del uso de estos abonos gratuitos desde la puesta en marcha de este sistema el pasado 1 de septiembre y detectó esta anomalía, en la que un usuario aprovechaba para reservar varias plazas en distintos trenes y coger posteriormente el que más le conveniese.
Puesto que esto perjudicaba al resto de usuarios que querían hacer uso de su abono, además de lastrar la eficiencia de las circulaciones ferroviarias, Renfe adoptó estas dos medidas el pasado viernes para frenar esta picaresca.
Proyecto piloto en una selección de trenes en la línea Madrid-Barcelona
Para llegar a España, un recorrido aproximado de 2.400 kilómetros en el trayecto Chelm-Lodz-Duisburg-Barcelona Can-Tunis
Virginia Barcones destaca que se benefician de ellos "todos aquellos que quieren vivir en la Comunidad, pero por motivos laborales o de estudios deben salir fuera"
Los populares aprobarán en el Senado 86 enmiendas a la Ley de Movilidad Sostenible para "blindar" el actual mapa concesional y evitar su traspaso a las comunidades
"Si hubiera algo de lo que informar, se informará a la sociedad española y a la opinión pública", ha dicho Gamarra
Las descalificaciones entre el ministro Puente y el PP, que llegó a comparar su imagen con la de un mono, elevan la crispación
El Ministerio de Defensa investiga las causas del siniestro ocurrido en el Campo de Maniobras y Tiro Álvarez de Sotomayor








