Expertos de España, Italia, Argentina y Colombia, para analizar la evolución de la violencia de género desde el Derecho Romano hasta la actualidad
Las matrículas en los grados de ingeniería de la USAL en Béjar, Zamora y Ávila aumenta un 40%
La campaña 'Asegura tu futuro' y el trabajo de los centros permiten mejorar los registros de años anteriores en primer curso
Los estudios de ingeniería que la Universidad de Salamanca oferta en los campus de Béjar, Ávila y Zamora experimentaron, según datos ofrecidos por la Usal, un incremento de matrícula de casi un 40 por ciento para el curso 2022/23.
Con cifras provisionales actualizadas a 13 de septiembre, la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Béjar registra un crecimiento del 52 por ciento en las tres titulaciones de grado que oferta, con una cifra total de estudiantes de primero cercana a los 100 matriculados.
Por su parte, la Escuela Politécnica Superior de Zamora, que cuenta con siete grados de ingeniería, ha visto como su matrícula en primer curso aumenta un 39 por ciento, con un total de 200 alumnos de nueva incorporación.
Y en los tres grados de ingeniería que ofrece la Escuela Politécnica Superior de Ávila el aumento de matrícula en primer curso es del 13 por ciento.
Las cifras de nuevos estudiantes en los tres campus, superiores en porcentaje al del conjunto de la Universidad de Salamanca, llegan después de la puesta en marcha de la campaña 'Estudia una ingeniería. Asegura tu futuro', que la Usal activó en el mes de marzo, a través de una serie de actividades en la que se incidió en la empleabilidad, la excelencia académica y el sistema de becas que multiplicaron el interés de alumnos de Salamanca y su entorno más inmediato.
Además de los centros de las tres ciudades, participaron en esta campaña el Servicio de Promoción, Información y Orientación y el Servicio de Producción e Innovación Digital de la Universidad de Salamanca.
Las nuevas titulaciones para este curso son el Máster en Psicopedagogía y el Doctorado en Seguridad y Defensa
Morcilla Conf llega este 26 y 27 de septiembre a Burgos con más de 500 asistentes, siete ponencias, talleres, mesas redondas y espacios de networking
Su oferta académica en el curso 2026-2027 se ampliará con tres nuevos grados: Biotecnología, Fisioterapia y Marketing, Publicidad y Relaciones Públicas