El rector ha mantenido una reunión de trabajo con la Comisión Permanente de la Federación Estatal de LGTBI+
El Plan de Empleo Juvenil Universitario llega a Zamora: los egresados de la USAL podrán trabajar en ayuntamientos de la provincia
El objetivo es incentivar el empleo juvenil y permitir a esos recién titulados menores de 30 años obtener un primer empleo en la administración
La Universidad de Salamanca ofrecerá a sus alumnos egresados la oportunidad de trabajar en los ayuntamientos de pequeñas localidades de la provincia de Zamora, dentro del Plan de Empleo Juvenil Universitario que la institución académica ha impulsado en colaboración con la Diputación de Zamora. Un programa que busca "retener talento" al tiempo que se ofrece a los municipios de menos de 5.000 habitantes apoyo en la gestión administrativa de sus servicios.
El presidente de la Diputación Provincial de Zamora, Francisco José Requejo, y el rector de la Universidad de Salamanca, Ricardo Rivero, han firmado este martes en la capital zamorana el convenio de colaboración para la puesta en marcha de este plan. Un acuerdo que busca incentivar el empleo juvenil y permitir a esos recién titulados menores de 30 años obtener un primer empleo en la administración.
Para optar a estos puestos de trabajo, además de tener la edad requerida, los postulantes deberán haber obtenido un título de grado por la Universidad de Salamanca sin que hayan transcurrido más de cinco años desde la conclusión de los estudios, además de estar inscritos como demandantes de empleo en los servicios públicos pertinentes.
Requejo ha señalado que la partida que aporta la Diputación Provincial de Zamora asciende a 100.000 euros, de los que se beneficiarán las diez localidades que han mostrado interés en incorporar a estos jóvenes a su plantilla.
Rivero, por su parte, ha recordado que este proyecto ha sido puesto en marcha con éxito en la provincia de Salamanca y ha mostrado su confianza en la extrapolación de resultados ahora en la de Zamora. Todo ello, siempre bajo el objetivo de que "los jóvenes tengan oportunidades en esta tierra" donde han nacido y estudiado.
Más de 230.000 alumnos se incorporarán por primera vez a la universidad este curso
Este espacio pionero tiene como objetivo promover la innovación y la formación en prevención de riesgos laborales en el ámbito universitario y la ingeniería
Un estudio con participación del IBFG de Salamanca aporta claves para mejorar la eficacia de los antibióticos y los desinfectantes en la industria alimentaria
Descenso generalizado de las notas de corte en la práctica totalidad de los grados ante el tercer y último periodo de matriculación fijado del 25 al 28 de julio