Proyecto dentro del marco de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado de Ávila
La USAL firma un acuerdo con la Abogacía del Estado para que le preste asistencia jurídica
El convenio tiene una duración de dos años prorrogable por otros dos
La Universidad de Salamanca ha firmado un convenio con el Ministerio de Justicia y la Abogacía General del Estado para que esta última le preste asistencia jurídica, según figura en el Boletín Oficial del Estado de este lunes.
De esta manera, y según señala el convenio de asistencia jurídica entre ambas entidades consultado por Ical, la Abogacía del Estado podrá prestar asistencia jurídica a la Usal, que comprenderá tanto el asesoramiento jurídico como la representación y defensa ante cualquier jurisdicción u orden jurisdiccional en los mismos términos previstos para la asistencia jurídica a la Administración General del Estado. La Universidad de Salamanca, por su parte, colaborará con los Abogados del Estado para la mejor defensa de los intereses en litigio.
La asistencia jurídica a que se refiere el convenio no supondrá relación laboral entre la Usal y los Abogados del Estado que le presten esa asistencia. El presente convenio tiene una duración de dos años. Sin embargo, se entenderá prorrogado como máximo por dos años más mediante acuerdo expreso de las partes, adoptado antes de la finalización de dicho período de vigencia. El acuerdo de prórroga se formalizará mediante adenda.
Las calificaciones provisionales se darán a conocer el día 8 de julio
Con este acto, la universidad reiteró su compromiso con una universidad plural, abierta y respetuosa con todas las formas de ser y amar
Han descubierto el esqueleto más completo de esta especie en un nuevo punto fosilífero en una investigación con la que se reactiva la Sala de las Tortugas de la USAL
La iniciativa, prevista para 2026, nace con el apoyo del Ayuntamiento de Alcañices y busca recuperar experiencias educativas transfronterizas