Critican que los presupuestos autonómicos hayan eliminado la financiación para este proyecto
José Ramón Alonso, catedrático y exrector de la USAL, Premio Europeo de Divulgación Científica
El premio, considerado el principal galardón a la divulgación científica de España, está convocado por la Universidad de Valencia y el Ayuntamiento de Alzira
El catedrático de Biología Celular y exrector de la Universidad de Salamanca, José Ramón Alonso, ha ganado el Premio Europeo de Divulgación Científica 'Estudi General', convocado por la Universidad de Valencia y el Ayuntamiento de Alzira (Valencia), en colaboración con Edicions Bromera.
El premio, considerado "el principal galardón a la divulgación científica" de España, según la información facilitada por la USAL, tiene el objetivo en cada edición de "estimular la creación y la difusión de obras que ponen al alcance del público general, los avances científicos y tecnológicos y también la divulgación de aspectos interesantes de las diversas ramas del saber".
El premio está dotado con 12.000 euros y la publicación de la obra seleccionada, y a él pueden optar originales en español, francés, inglés o valenciano.
La obra premiada se titula 'Son nuestros amos y nosotros sus esclavos' y trata de la presencia de organismos capaces de manipular el comportamiento de los seres humanos y otras especies en su beneficio.
Estos parásitos incluyen virus como el de la rabia, bacterias, protozoos como el toxoplasma, hongos, platelmintos y otros animales.
La USAL ha recordado que Alonso ya ha ganado "varios de los premios más prestigiosos de divulgación de la ciencia" incluidos el premio Teresa Pinillos de la Universidad de la Rioja, el premio de la John Templeton Foundation, el premio Tesla, el premio Fray Luis de León de ensayo, y dos premios Prisma de los museos científicos coruñeses.
En esta segunda edición han participado 202 alumnos de primero de Bachillerato de toda Castilla y León
Las calificaciones provisionales se darán a conocer el día 8 de julio
Con este acto, la universidad reiteró su compromiso con una universidad plural, abierta y respetuosa con todas las formas de ser y amar
Han descubierto el esqueleto más completo de esta especie en un nuevo punto fosilífero en una investigación con la que se reactiva la Sala de las Tortugas de la USAL