La cita solidaria tiene salida y llegada en la avenida de la Feria y la recaudación permite a la Asociación mantener sus servicios a los afectados
Tres millones de euros para la limpieza de los colegios y dependencias municipales de Zamora
El gasto en calefacción, de 400.000 euros, se ha duplicado por la subida de precios
El Ayuntamiento de Zamora sacará a licitación, con un presupuesto cercano a tres millones de euros, la contratación del servicio de limpieza de los colegios públicos de la capital y del resto de las dependencias municipales para los próximos dos años.
La propuesta se presenta a dictamen de la Comisión de Hacienda, para su aprobación en el próximo Pleno municipal, con vistas a sacarla a licitación antes de finales de año, según apuntaron fuentes del Ayuntamiento de Zamora.
El primer lote del contrato corresponde a los 15 colegios públicos de la capital zamorana, cuyo presupuesto de contratación es de casi 1,5 millones de euros, y el segundo, al resto de las dependencias municipales, con un presupuesto de 1,48 millones.
El contrato vigente, que data de 2017, asciende a algo más de 800.000 euros anuales aunque, en su caso, no incluye la limpieza del edificio de la Casa Consistorial ni del Centro Cultural de La Alhóndiga, que si se contemplan en el nuevo contrato.
"La limpieza de los colegios públicos de la ciudad supone para el Ayuntamiento un coste igual al de todas las dependencias municipales", entre las que se incluyen no solamente las oficinas administrativas, sino también los pabellones y resto de instalaciones deportivas, La Alhóndiga, el Teatro Principal, las sedes de Policía Municipal y Bomberos o el Mercado de Abastos, entre otras.
Los colegios públicos cuyos costes asume el Ayuntamiento son los de La Villarina, Sancho II, Alejandro Casona, San José de Calasanz, La Hispanidad, Juan XXIII, La Candelaria, Arias Gonzalo, Jacinto Benavente, Miguel de Cervantes, Obispo Nieto, Gonzalo de Berceo, José Galera, Riomanzanas y La Viña.
Además de la limpieza, el Ayuntamiento asume también gastos de mantenimiento de las instalaciones educativas, electricidad y calefacción, a pesar de que las competencias en materia de Educación corresponden a la Junta de Castilla y León, como observan fuentes municipales mientras subrayan que los gastos se han incrementado notablemente este año, especialmente el de calefacción.
El contrato de adquisición de gasóleo C para el próximo año fue adjudicado este mes de noviembre con un presupuesto de casi 400.000 euros, "más del doble del de años anteriores".
Destacan los 500.000 euros destinados a la construcción del muro de Rabiche y el arreglo de los daños provocados
El Ayuntamiento da el visto bueno a esta actuación, con un presupuesto de algo más de 228.000 euros, y a la sustitución del pavimento en la ribera del Duero
La Diputación valorará la ampliación de los plazos que se hayan visto afectados por el incidente del 28 de abril