Mañueco destaca en la presentación en Madrid que Castilla y León cuenta con una atractiva y variada oferta turística, subrayando el esfuerzo que realizan las empresas del sector
Castilla y León lidera la consignación de lotería para el sorteo de Navidad con 109 euros por persona
En Soria destacan con 261,94 euros en contraste co los 82,93 de Salamanca
Castilla y León lidera la consignación para el Sorteo Extraordinario de Navidad, que se celebra este jueves 22 de diciembre, con un gasto medio de 109 euros por persona. En concreto, Loterías y Apuestas del Estado ha previsto un total de 1,3 millones de billetes por 261,23 millones, lo que supone un 7,71 por ciento más que en 2021, cuando las ventas se situaron en los 242,51 millones.
En total, se han puesto a la venta un total 180 millones de décimos de Navidad en los puntos de venta de la red comercial de Loterías. La emisión asciende a 3.600 millones de euros, de los que se repartirá un 70 por ciento en premios. Es decir, que el Sorteo de Navidad repartirá este año 2.520 millones de euros en premios.
Entre dichos premios destacan el popular 'Gordo' de Navidad, de 4.000.000 euros a la serie; el segundo premio, de 1.250.000 euros a la serie; o el tercero, de 500.000 euros a la serie. El importe del décimo sigue siendo de 20 euros.
En consignación por habitante, Castilla y León es la comunidad con la cifra más elevada, con 109,62 euros, seguida de La Rioja (102,53 euros) y Asturias (100,95 euros), y supera notablemente la media nacional de 69,36 euros.
Además, destacan Soria con 261,94 euros, la provincia de España con la cifra más elevada, seguida de Burgos con 137,73 euros; Palencia, con 132,41 euros, y Segovia con 132,27 euros. Por debajo se situaron Ávila (99,44 euros), León (98,98 euros), Zamora (98,15 euros), Valladolid (83,54 euros) y Salamanca (82,93 euros).
La consignación más elevada en la Comunidad correspondió a Burgos con 49 millones, seguida de León, con 44,7 millones y Valladolid, con 43,38 millones. A continuación figuran Salamanca, con 27,14 millones; Soria, con 23,24 millones; Palencia, con 21,06 millones; Segovia, con 20,34 millones; Zamora, con 16,51 millones y Ávila, con 15,75 millones.
En 2021 se produjo un incremento generalizado en todas las provincias, que fue del 19,85 por ciento en Ávila; del 17,3 por ciento en Burgos; del 20,98 por ciento en León; del 13,16 por ciento en Palencia; del 26,86 por ciento en Salamanca; del 23,27 por ciento en Segovia; del 17,45 por ciento en Soria; del 14,74 por ciento en Valladolid, y del 22,9 por ciento en Zamora.
Expertos del sector vinícola se han reunido en la sede del Consejo Regulador para evaluar la potencialidad de los vinos tintos y blancos elaborados con las uvas de la vendimia del 2024, marcada por las particulares condiciones climatológicas que definieron el año vitícola en Ribera del Duero
Los centros educativos que deseen participar deberán crear vídeos de 90 segundos explicando algún problema de seguridad digital y cómo el 017 puede ayudarles.
De magnitud 1,9, y sentido por la población, se ha registrado junto a la orilla oeste del embalse de Ricobayo








