El alcalde dice que es "evidente" que ha habido transferencias de dinero de las arcas municipales a una empresa privada, que si no constituye delito penal puede haber sido "por desidia o negligencia" de algunos funcionarios
Zamora colabora con 12.000 euros en la ayuda a los afectados por los terremotos de Turquía y Siria
La aportación del Ayuntamiento de la capital se materializará a través de una subvención directa a Cruz Roja
El Ayuntamiento de Zamora habilitará una partida de 12.000 euros para colaborar en la ayuda humanitaria a la población afectada por los terremotos que han asolado Turquía y Siria, que se canalizará a través de Cruz Roja.
Los seísmos del pasado 6 de febrero han dejado miles de víctimas y heridos, a muchos ciudadanos sin hogar y han colapsado las infraestructuras de las ciudades, lo que ha originado una situación especialmente crítica que se está viendo agravada por las bajas temperaturas propias del invierno.
Ante la situación de emergencia, el Ayuntamiento considera "imprescindible" contribuir a la ayuda humanitaria con una aportación que se materializará a través de una subvención directa a Cruz Roja, por importe de 12.000 euros.
Esta ayuda se ampara en la posibilidad establecida en la propia Ley General de Subvenciones para una concesión directa y con carácter excepcional, de aquellas subvenciones "en que se acrediten razones de interés público, social, económico o humanitario, como es el caso, u otras que dificulten su convocatoria pública".
En este caso, y ante esta situación excepcional, el Ayuntamiento de Zamora colaborará con la ONG al objeto de apoyar la asistencia logística y envío de materiales de higiene y primera necesidad para ser distribuidas entre la población afectada por los terremotos.
España, en el marco de coordinación establecido por la Unión Europea, ha movilizado a la zona efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y ha enviado el hospital de campaña del Equipo START (Equipo Técnico Español de Ayuda y Respuesta en Emergencias) de la Agencia Española de Cooperación al Desarrollo para ayudar a paliar las terribles consecuencias del terremoto, de magnitud 7,8 y 7,5 en la escala Ritcher, con epicentro en la ciudad de Gaziantep, que suma más de dos millones de habitantes.
Toda la zona del sur de Turquía se ha visto muy afectada, con graves daños en ciudades como Diyarbak?r, Ad?yaman, Osmaniye, Malatya y Adana. En Siria, Aleppo, Latakia y Hama son las principales ciudades afectadas por el seísmo.
"Se ha conseguido mantener un taller mecánico, un kiosko a pleno rendimiento o la gestión del bar de un servicio fúnebre"
El nuevo curso refuerza una formación con alta empleabilidad y comprometida con el desarrollo rural, la innovación agroalimentaria y el reciclaje profesional
Comenzará a las 6:45 horas, desde el mes de agosto, entre Puebla de Sanabria y Zamora, y de forma paralela en sentido inverso