Con la participación de las 18 mascaradas integradas en la Federación Provincial de Mascaradas de Zamora 'MascaraZa'
Alumnos de Salamanca y Zamora cruzan 'la raya' para recrear el medievo portugués
Alumnos y profesores de los centros participantes han protagonizado un desfile para honrar al monarca Dionisio I en el que han lucido trajes de la época
Alumnos de siete centros educativos de municipios de las provincias de Zamora y Salamanca situados en entorno de 'la raya' con Portugal han cruzado al país vecino para recrear la época medieval del rey Dionisio I de Portugal (Lisboa, 1261-Santarém, 1325), el sexto monarca luso y considerado el gran impulsor de la identidad nacional portuguesa.
Los estudiantes españoles han participado junto a compañeros de otros siete centros educativos portugueses en un desfile medieval en el municipio luso de Torre de Moncorvo, que este fin de semana celebra una feria medieval para recordar la época del rey Diniosio I y su esposa Isabel de Portugal, también conocida como Isabel de Aragón al ser hija del rey Pedro III de Aragón.
La Agrupación Europea de Cooperación Transfronteriza Duero-Douro, promotora del viaje, ha informado este sábado en un comunicado de esta actividad que forma parte del programa 'Conociéndonos' impulsado en 'la raya' para fomentar el hermanamiento, el fomento de la cultura, el patrimonio y las tradiciones entre el alumnado de ambos países.
Alumnos y profesores de los centros participantes han protagonizado un desfile para honrar al monarca Dionisio I en el que han lucido trajes de la época confeccionados por ellos mismos.
La Feria Medieval de Torre de Moncorvo está considerada una de las mayores ferias ambientadas en esa época de la Península Ibérica y cuenta con la implicación de prácticamente toda la población de esa localidad de 3.000 habitantes situada a unos 50 kilómetros por carretera de la frontera con España.
Recreaciones históricas, músicas interpretadas, danzas y animación de calle se desarrollan en la feria, que incluye además un mercado medieval con noventa puestos de artesanía, productos de la tierra y hostelería.
Los puestos del mercado están envueltos de un espíritu festivo que anima todas las calles con sus trovadores, músicos, mendigos, bobos de la corte, malabaristas, prestidigitadores, escupidores de fuego y danzas, saltimbanquis, frailes, guerreros o caballeros, han resaltado desde la agrupación Duero-Douro.
Los centros españoles participantes han sido los colegios de Infantil y Primaria de las localidades zamoranas de Fermoselle, Almeida de Sayago, Almaraz de Duero, Moraleja de Sayago y Alcañices, junto al Instituto de Educación Secundaria de Alcañices y el colegio rural agrupado Arribes al que pertenecen aulas de las localidades salmantinas de Villarino de los Aires y Trabanca. EFE
Está prevista una campaña de promoción de los recursos turísticos de Sanabria y la celebración de eventos como la jornada de Posadas Reales en Vigo de Sanabria
La prueba del Trofeo BTT Gran Premio Diputación de Zamora incluye dos recorridos de 30 y 60 kilómetros y una ruta de senderismo de 10 kilómetros
La convocatoria cuenta con un presupuesto de 54.000 euros, financiando la Diputación de Zamora el 90% del coste de la inversión de cada inventario