Descenso generalizado de las notas de corte en la práctica totalidad de los grados ante el tercer y último periodo de matriculación fijado del 25 al 28 de julio
La UNED dará solución personalizada a alumnos obligados a repetir examen por un error
Se ofrecerá a los afectados la elección de fecha -14, 15 y 16 de junio o 3, 4 y 5 de julio- y se pondrá a su disposición los centros de la UNED y otras sedes
La UNED tendrá en cuenta las circunstancias personales y ofrecerá una solución individual a los 81 alumnos que tendrán que repetir la Ebau internacional debido a "un error" en la aplicación informática que distribuye las pruebas y que provocó que los exámenes entregados no fueran los que correspondían.
Las familias de los estudiantes han hecho pública este martes una carta dirigida al rector de la Universidad Nacional a Distancia (UNED), Ricardo Mairal, para que se reconsidere la decisión de anular las pruebas hechas hace una semana en Seattle (EEUU), ya que ello les obliga a examinarse de nuevo.
El pasado sábado 10 de junio, la UNED detectó una incidencia técnica en la sede americana que "obligó a tomar la decisión de anular de inmediato" los exámenes celebrados allí los días 7, 8 y 9 de junio.
Se trató de "un error en la compleja aplicación informática que distribuye los exámenes para cada centro y que provocó que los exámenes entregados a los estudiantes no fueran los que les correspondían", explica la Universidad Nacional a Distancia.
Se ofrecerá a los estudiantes afectados la elección de una nueva fecha -14, 15 y 16 de junio o 3, 4 y 5 de julio- y se pondrá a su disposición tanto los centros de la UNED como las sedes de otras instituciones "en función de sus circunstancias personales, atendiendo así cada caso de una forma individual y personalizada".
La decisión fue trasladada y ratificada por la Comisión Organizadora de las Pruebas de Acceso a la Universidad (COPAU), que es el órgano que supervisa estas pruebas.
Con un marcado carácter práctico, el nuevo máster busca responder a las necesidades actuales del ámbito educativo
Se trata de dar una segunda vida a un alimento que acabaría en la basura y transformarlo en una especie de yogur vegetal con propiedades probióticas
Aquellos que se matriculen en alguno de los campus de la Universidad de Salamanca tendrán su matrícula gratuita para el próximo curso