Esther González, primera mujer en ocupar el puesto, se compromete a "trabajar para agilizar y dar una respuesta rápida" a la ciudadanía
Zamora Sí recoge firmas a favor del AVE Madrid-Oporto por la provincia
La formación zamoranista captará rúbricas durante toda la campaña electoral para hacer visible el apoyo de los zamoranos a ese trazado ferroviario
Zamora Sí arranca campaña electoral con recogida de firmas. La formación localista ha anunciado este viernes que llevará a cabo durante las próximas dos semanas, de forma paralela a la campaña, una captación de rúbricas para reclamar que el itinerario elegido para el AVE que conecte Madrid y Oporto sea el que pasa por Braganza, en Portugal, y Zamora.
Tal trazado, que esta semana ha obtenido el apoyo del alcalde de Oporto, Rui Moreira, conectaría en dos horas y 45 minutos en tren las ciudades de Oporto y Madrid y enlazaría en Zamora con la línea del AVE Madrid-Galicia, según informa EFE.
En la primera hora y media de recogida de firmas, la formación localista ha asegurado que ha logrado medio millar de rúbricas de apoyo a ese trazado ferroviario que beneficiaría a la Región Norte de Portugal y la provincia de Zamora y que es alternativa al trazado planteado por la provincia de Salamanca.
El cabeza de lista de Zamora Sí al Congreso de los Diputados, Eloy Tomé, ha recordado que Zamora tiene el punto más cercano a Portugal de trazado de Alta Velocidad ferroviaria.
Ha indicado Tomé que aprovecharán las carpas informativas que instalen durante la campaña para recoger firmas, que una vez celebrados los comicios remitirán al Gobierno de España.
A su juicio, más que una acción de partido, la recogida de firmas es una "acción de la ciudadanía entera" y "un deber para todo Zamora", ya que con esas firmas se quiere hacer visible el apoyo de los zamoranos a ese trazado ferroviario, según recoge EFE.
Santiago Villarino, que estuvo en el país andino de misionero, confía en que el papa contribuya a "acercarse a la gente para que la fe de la iglesia se incremente
"Es un libro de conocer la ciudad, de amarla y, sobre todo, de querer entenderla", explicó el autor, Juan Manuel Báez, en la presentación
El acto consistirá en la realización de una parada militar y, posteriormente, tendrá lugar una exposición de material y medios en la plaza de la colegiata