La actuación, con una inversión de 48.000 euros, forma parte del plan autonómico para reducir la siniestralidad y modernizar la red viaria
Cortada al tráfico la carretera ZA-P-2218 desde la CL-527 a Malillos
A partir del próximo lunes, 21 de agosto hasta la finalización de las obras de drenaje transversal coincidiendo con el paso del Arroyo Bárate
La Diputación Provincial de Zamora procederá al corte total de la carretera ZA-P-2218 en el tramo comprendido entre la carretera CL-527 y Malillos a partir del próximo lunes 21 de agosto de 2023, y hasta la finalización de los trabajos que se llevarán a cabo con motivo de las obras de drenaje que se ejecutarán a la altura del Arroyo Bárate.
El acceso alternativo a Malillos se realizará por Bermillo de Sayago.
Esta actuación forma parte del proyecto de las obras de reparación de seis obras de drenaje transversal en la Red Provincial de Carreteras titularidad de la Diputación, que consisten en ampliaciones hidráulicas y mejoras estructurales con la finalidad de evitar la posibilidad de que se produzcan atasques por acumulación de ramas y hojarasca arrastrados por el cauce de los arroyos que causan que se inunde la calzada en periodos de avenidas fuertes de agua.
Además de esta obra que se iniciará la próxima semana, el proyecto contempla actuaciones en el en el puente en la carretera ZA-V-2101, a la altura del Arroyo de Valdeladrones en Guarrate; en la ZA-P-2434, a la altura del Arroyo Carballal en Sarracín de Aliste; en la carretera ZA-P-2224, a la altura del Arroyo Peña Velasco en Abelón; en la carretera ZA-L-2219, a la altura del Arroyo de La Mimbre en Cozcurrita; y en la carretera ZA-L-2326, a la altura del Arroyo de los Pozos en Villalobos.
Del 1 de noviembre al 8 de diciembre, Fermoselle y otros municipios de Zamora y Portugal ofrecerán menús, rutas, y citas culturales para dinamizar la zona
La Diputación recepciona las obras dentro del Programa DUS 5000 que han sustituido 673 luminarias y reformado 9 centros de mando con telegestión punto a punto
También reclaman, por segunda vez, una reunión para abordar la problemática, ante "el riesgo de contaminación" y el "deterioro de la imagen de la comarca"