Más de mil mayores participarán en el proyecto Iberlongeva, un estudio que busca en las provincias más envejecidas de España las claves para vivir más y mejor
Un número para apuntar en la agenda: 677 509 157, el teléfono de la Usal y la Upsa contra las novatadas
Cualquier alumno de Salamanca, Béjar, Ávila o Zamora podrá denunciar prácticas vejatorias en dicho número, atendido por la Policía
El Ayuntamiento de Salamanca y las dos universidades salmantinas relanzan un año más el protocolo de colaboración contra las novatadas. La campaña 'Stop Novatadas' nació en 2018 para combatir posibles prácticas vejatorias que surgieran con el inicio del nuevo curso académico y las tres instituciones la han mantenido vigente desde entonces.
Los estudiantes tendrán a su disposición durante las 24 horas del día el teléfono 677 509 157, en el que podrán denunciar cualquier situación de esta índole bien a través de llamadas o mediante mensajes de WhatsApp.
La Policía Local de Salamanca brindará dicho servicio contra novatadas, así como las policías de Béjar, Ávila y Zamora. También canalizarán las intervenciones y vigilarán las zonas habituales de concentración y afluencia de estudiantes durante las novatadas, como Huerta Otea, el puente de la Universidad, la Plaza Mayor y el Puente Romano.
El Consistorio insiste en su compromiso con las instituciones académicas, colegios mayores y residencias de la ciudad para el control de las novatadas en los espacios universitarios.

Expertos de España, Italia, Argentina y Colombia, para analizar la evolución de la violencia de género desde el Derecho Romano hasta la actualidad
Las nuevas titulaciones para este curso son el Máster en Psicopedagogía y el Doctorado en Seguridad y Defensa
Morcilla Conf llega este 26 y 27 de septiembre a Burgos con más de 500 asistentes, siete ponencias, talleres, mesas redondas y espacios de networking








