También está prevista la remodelación de todo el vallado exterior con un coste de 80.000 euros, más la urbanización del espacio exterior, entre otras actuaciones
Los impuestos del IBI y basuras suben en Zamora: 2,5 millones más para las arcas municipales
El alcalde admite que se trata de una decisión "antipopular" pero "responsable" para adecuar los ingresos tributarios al incremento del coste de los servicios
El Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y la tasa de basuras se incrementarán en Zamora capital, a la vez que se eliminará la tasa por tenencia de perros a partir de 2024.
La subida tributaria permitirá al Ayuntamiento recaudar casi 2,5 millones de euros más, si bien está aún pendiente de debatirse en el Pleno de este mes.
El alcalde de Zamora, Francisco Guarido, subraya que la presión fiscal está "aún por debajo" de la heredada en el año 2015.
Guarido informó hoy, junto con el concejal de Hacienda, Diego Bernardo, de esta subida tributaria "moderada", tal y como "anunciamos durante la campaña electoral".
"Nunca hemos engañado a los ciudadanos, siempre les hablamos de los problemas reales y damos soluciones responsables a la situaciones que se van generando" en el Consistorio.
Guarido reconoció que se trata de una "medida antipopular", pero al mismo tiempo una "decisión responsable" para adecuar los ingresos tributarios al incremento del coste de los servicios municipales y mantener así una economía saneada de las arcas municipales.
Recordó que durante el primer mandato de IU se bajaron los tributos que impuso el PP, grupo que entonces gobernaba el Ayuntamiento de Zamora.
El "reajuste" del IBI "nos lleva a la presión fiscal del año 2017", recalcó Guarido, y "todavía estamos muy por debajo de la tributación de 2015".
En cuanto a la tasa de basuras, el primer edil recordó que hace ocho años, los zamoranos pagaban 60 euros por piso, más 30 euros por garaje y trastero, gravamen este último que eliminó IU cuando gobernó el Ayuntamiento en aquella época, en coalición con el PSOE.
El concejal de Hacienda, Diego Bernardo, reiteró que se trata de una medida "antipopular pero responsable" porque las demagogias "nos llevan a situaciones que ya conocemos en este Ayuntamiento".
"Cuando se bajan los impuestos, sube la deuda"
El edil de IU explicó que "cuando se bajan los impuestos, sube la deuda", lo que se traduce en que los tributos que pagan los ciudadanos "se destinan a enriquecer las cuentas de los bancos".
Como ejemplo puso el caso de la Junta de Castilla y León, que "paga 692.000 euros al día de intereses, 252,5 millones de euros al año, lo que equivale a 106 euros por cada zamorano".
"Eso pasó en Zamora en anteriores mandatos porque había que pagar una deuda", subrayó. Por eso, el concejal pidió este "pequeño esfuerzo" a los ciudadanos, tras un aumento de los gastos desde el año 2015, caso de Servicios Sociales, cuya partida se ha incrementado en 4,3 millones (121%); grandes contratos, que han crecido en 5,3 millones; suministros (luz, gas, agua), cuyo presupuesto ha aumentado en más de 4 millones, o el coste de personal, que creció en 5,5 millones.
Incremento de los gastos
En total, el Ayuntamiento ha incrementado los gastos en 19 millones de euros en los últimos ocho años, lo que se ha traducido en un aumento del presupuesto municipal en 11 millones de euros, "gracias a los reajustes en el gasto corriente neto, cuya partida ha bajado en más de tres millones al año".
Con la subida tributaria, el Consistorio recaudará casi 2,5 millones de euros más, una "cantidad muy inferior al incremento de costes", destacó Diego Bernardo, quien anunció que la actualización del IBI recupera el gravamen de 2017, con un tipo del 0,528, que sigue siendo "inferior al 0,6 que había cuando entramos en el Ayuntamiento hace 8 años", tras el gobierno del Partido Popular.
El responsable de Hacienda prevé que la recaudación por este tributo permitirá ingresar 1,8 millones de euros adicionales a los 18 millones del último año.
IBI, entre los más bajos de Castilla y León
Tras la actualización, el IBI que se paga en Zamora seguirá siendo de los más bajos de Castilla y León, por detrás de Burgos y Segovia, ciudades que, por el contrario, tienen un IBI rústico y especial superiores. Sin embargo, en León o Salamanca el tipo de IBI está en 0,766 y 0,712, respectivamente, y en Valladolid, en 0,61.
Bernardo también adelantó dos bonificaciones compatibles que se introducirán en la ordenanza, cada una de ellas del 25% para la instalación de placas solares y de puntos de recarga de coches eléctricos, durante 3 años desde el momento de su instalación.
En cuanto a la tasa de basuras, el concejal de Hacienda destacó que el coste del servicio de recogida de residuos urbanos aumentó de los 3,3 a más de 5 millones de euros, debido a las mejoras incluidas en el contrato.
Lo que se debatirá en Pleno es una propuesta de subida de 60 a 70 euros, un incremento que "creemos razonable".
"No volveremos a poner la tasa de garajes y trasteros", aseguró el edil, por lo que los ciudadanos pasarán de pagar "los 90 euros de 2015 a 70 euros en 2024".
Con esta medida, las arcas municipales pasarán de recaudar 2,7 millones a 3,2 millones, "una cantidad que está muy por debajo del coste real del servicio".
El Ayuntamiento llevará a cabo dos modificaciones. Además de eliminar la tasa por tenencia de perros, cuyo censo ha bajado de 9.000 a poco más de 5.000 canes, habrá cambios "técnicos" en la tasa de extinción de incendios.
El concejal responsable del área quiso dejar claro que "hasta el último céntimo de los impuestos de los zamoranos repercutirá en mejorar los servicios que presta el Ayuntamiento" y no en "engordar las cuentas de los bancos".
Un Bando alude al "impacto del cambio climático en la ciudad" con "la existencia de temperaturas extremas y olas de calor o lluvias torrenciales e inundaciones"
Una cita que se ha convertido en "referente en la promoción y difusión del trabajo de investigación y recuperación de los atuendos populares"
Con esta actividad se ofrece Zamora como destino turístico para los aficionados a las motos "que encontrarán en la provincia una gran oferta de rutas"