Anuncia una nueva movilización para octubre por el deterioro progresivo del sistema sanitario público, especialmente en Atención Primaria
El anteproyecto de ley de desarrollo rural e impulso demográfico en Castilla y León pasa a consulta pública
El objetivo es que Castilla y León pueda verse como "el lugar idóneo para vivir, establecerse y desarrollar el proyecto familiar que libremente escojan"
La futura ley que pretende el desarrollo demográfico y rural de Castilla y León ha avanzado sus trámites y ya está abierta a consulta pública hasta el 12 de noviembre, para recibir las sugerencias de la ciudadanía.
Este anteproyecto de ley de la Junta es, según ha destacado este 1 de noviembre el Ejecutivo autonómico en un comunicado, uno de los "compromisos normativos más relevantes de esta legislatura".
Con esta norma se pretende conseguir, por un lado, el impulso demográfico de la Comunidad, "acorde con los principios de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal", favoreciendo un desarrollo social, económico y ambiental sostenible y territorialmente equilibrado, de forma que las personas consideren Castilla y León como "el lugar idóneo para vivir, establecerse y desarrollar el proyecto familiar que libremente escojan".
Además, este "reto" debe alinearse con los objetivos estratégicos de la política de desarrollo rural, fomentando la competitividad de la agricultura y silvicultura, garantizando una gestión sostenible de los recursos naturales, así como un desarrollo territorial equilibrado de las economías y zonas rurales, que tengan como prioridad también la creación y conservación de empleo.
En los objetivos de este anteproyecto de ley concurren otras políticas públicas, por lo que la Junta de Castilla y León ha considerado necesario "elaborar un único texto legislativo que constituya el instrumento normativo que asegure la implantación de las medidas necesarias para dar respuesta al reto demográfico y al desarrollo y competitividad del medio rural de la Comunidad".
Esta futura ley debe contener la regulación integrada y sistemática de aquellas acciones y medidas que, perteneciendo a esferas materiales y competenciales diversas, son coadyuvantes en el progreso del desarrollo social y económico de la Comunidad en el medio rural, en el avance del acceso universal de sus ciudadanos a los servicios públicos y en el impulso demográfico en Castilla y León.EFE
La comunidad suma 761 nuevos declarantes del IRPF con ingresos superiores a 150.000 euros en 2023, pero sigue muy por debajo del peso que le correspondería
La leonesa, actual presidenta del PP de León, se convierte en la nueva voz del Grupo Popular en la Cámara Baja
Protección Civil advierte de lluvias intensas, granizo y rachas muy fuertes de viento y desaconseja las actividades al aire libre