A partir del lunes, día 7, jóvenes de Castilla y León de entre 10 y 17 años llegarán a la residencia juvenil Doña Urraca para participar en esta experiencia única
La cantaora Regina de Huelva, en el homenaje de la Peña Flamenca de Zamora a Feliciano Ferrero
La actuación en honor al exsecretario de la Fundación Caja Rural de Zamora, por su jubilación, será el 18 de noviembre
La actuación de la cantaora Regina de Huelva y una cena el próximo 18 de noviembre forman parte del homenaje a Feliciano Ferrero, exsecretario de la Fundación Caja Rural de Zamora, organizado por la Peña Cultura Flamenca Amigos del Cante.
"Nos sentimos muy honrados por hacer este evento por la persona y la entidad que representa", señaló el secretario de la Peña Cultural Eduardo Abril, en declaraciones recogidas por Ical. "Feliciano ha sido un nexo entre Caja Rural y la Peña Flamenca. Hemos colaborado mutuamente en muchos aspectos y nos parece importante hacer algo que realmente merezca la pena y que sea representativo de una labor que ha llevado a cabo durante mucho tiempo".
La cena y el espectáculo flamenco se celebrarán en el Hotel Rey Don Sancho el sábado, 18 de noviembre, a las 21.00 horas, con la cantaora Regina de Huelva y Víctor Torres, al toque, como protagonistas. La retirada de invitaciones se hará en la papelería Carlin y el precio del espectáculo y la cena es de 40 euros.
"Son muchos años colaborando con Feliciano Ferrero. Siempre ha habido una transparencia total en todas las propuestas que nosotros hemos hecho. Cuando la Fundación las ha podido asumir, las ha asumido. El homenaje se le hace a Feliciano porque se jubila pero es extensivo a la Fundación y a Caja Rural de Zamora".
Regina de Huelva es, "en cuanto a facultades, la mejor cantaora en este momento en el panorama flamenco actual, sin ninguna duda". "Una de las críticas que se le hace es que abusa de sus enormes facultades y, por eso, a veces, alarga demasiado los tercios", apuntó el vicepresidente de la Peña, Félix Rodríguez.
Regina estado varias veces en Zamora, como apuntaron, y es onubense "de pura cepa", aunque nació en Heidelberg, en Alemania. "Es hija de emigrantes y se trasladó a Huelva a los seis años. Ahora mismo, es la especialista mayor que hay sobre fandangos de Huelva. Fácilmente, puede manejar cien fandangos diferentes de Huelva. Domina todos los cantes".
Así, Félix Rodríguez considera que "la cena va a merecer la pena, en todos los sentidos".
Laura Huertos, técnica de la Fundación Caja Rural de Zamora, recordó que la celebración está "abierta a todo el mundo" y animó a "compartir" la noche flamenca. "Desde Caja Rural compartimos un homenaje a Feliciano y a su labor realizada en esta casa, que sigue siendo su casa, y a la cultura y a la vida zamorana".
"Queríamos formar parte de esta cena flamenca y reiterar nuestro apoyo y nuestro compromiso con la cultura zamorana y con la Asociación. Llevamos ya muchos años ligados a ella y es uno de los motores culturales de Zamora, de la provincia", concluyó, según informa Ical.
El alcalde dice que es "evidente" que ha habido transferencias de dinero de las arcas municipales a una empresa privada, que si no constituye delito penal puede haber sido "por desidia o negligencia" de algunos funcionarios
"Se ha conseguido mantener un taller mecánico, un kiosko a pleno rendimiento o la gestión del bar de un servicio fúnebre"
El nuevo curso refuerza una formación con alta empleabilidad y comprometida con el desarrollo rural, la innovación agroalimentaria y el reciclaje profesional