La ayuda forma parte del nuevo Plan para La Raya, que busca revitalizar los 175 municipios limítrofes de Zamora y Salamanca con servicios, vivienda y turismo
Los pueblos en los que la Diputación de Zamora destina 272.000 euros a mejorar su comunicación con la N-631
El presidente de la institución provincial destaca su apuesta por este tipo de actuaciones con independencia de la población que viva en cada uno de los municipios
Las carreteras que comunican San Pedro de las Cuevas con Perilla de Castro, y esta última localidad con la carretera Nacional 631, reciben una inversión de la Diputación Provincial de más de 272.000 euros.
Las obras ejecutadas para la mejora y refuerzo de esas vías han sido visitadas hoy por el presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez, acompañado por la diputada de Carreteras, Atilana Martínez, y la diputada por Tábara y Tierra de Alva, Amaranta Ratón.
Javier Faúndez ha recalcado que la mejora de las carreteras de la red provincial es una de las prioridades del equipo de gobierno de la Diputación, ya que de esta manera se mejora la calidad de vida de los habitantes del medio rural, a quienes acercan los servicios básicos "para que puedan vivir en sus pueblos, con independencia de su población", se subraya desde la Diputación.
En ambas carreteras se han realizado trabajos de limpieza de cunetas, arreglo de blandones, extensión de mezcla bituminosa, señalización horizontal, vertical, balizamiento y arrope de arcenes.
La carretera ZA-P-2431, que comunica Perilla de Castro con la N-631, cuenta con una longitud de 3.750 metros a los que se ha dotado de una anchura de calzada de seis metros con un presupuesto de 200.000 euros.
En el caso de la carretera ZA-L-2434 de Perilla de Castro a San Pedro de las Cuevas, pequeña localidad de apenas una decena de habitantes perteneciente al Ayuntamiento de Santa Eufemia del Barco, el tramo es de tres kilómetros en los que se han invertido 72.000 euros.
La localidad acogerá los días 10 y 11 de mayo una exhibición en la que participantes de diez comunidades autónomas mostrarán sus evoluciones con 79 aviones
La Asociación Zamorana de los Caminos de Santiago valora la situación de "esperanzadora" al estar previstas soluciones a la falta de infraestructuras
La Diputación de Zamora espera que a comienzos del año 2026 el sistema pueda estar ya en funcionamiento