Plan Montel frente a incendios: 46 trabajadores con 528.000 euros en pueblos de Zamora

El director general de Trabajo de la Junta valora que esta provincia fue la única de Castilla y León con 'siniestralidad mortal cero' por accidentes de trabajo

imagen
Plan Montel frente a incendios: 46 trabajadores con 528.000 euros en pueblos de Zamora
Presentación del Plan Montel de Junta y Diputación de Zamora
El autor esTeresa Santos
Teresa Santos
Lectura estimada: 3 min.
Última actualización: 

El plan de empleo Montel permitirá la contratación de 46 trabajadores para la realización de trabajos de prevención de incendios en el entorno de pueblos de Zamora.

Este plan, surgido tras los graves incendios en la Sierra de la Culebra en 2022, cuenta con una inversión de 528.000 euros, financiados por la Junta de Castilla y León, a los que se suman 837.900 euros de otra iniciativa, Montel Seguro, para las anualidades de 2024 y 2025.

La colaboración institucional entre la Diputación y la Junta de Castilla y León ha sido destacada hoy en la sede de la Diputación de Zamora, a raíz de la presentación de estos planes. Una colaboración que, según el presidente de la institución porvincial, Javier Faúndez, "se traduce en mejores servicios para los habitantes de la provincia".

En la presentación del Plan de Empleo Montel estuvieron, además de Faúndez, la delegada territorial de la Junta de Castilla y León, Leticia García Sánchez; el director general de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales de la Consejería de Industria, Comercio y Empleo, Fernando de la Parte; y el gerente regional del ECYL, Avaro Ramos Catalina.

Los trabajadores serán contratados por un periodo de seis meses y estarán distribuidos en 9 cuadrillas de 1 capataz y cuatro peones, supervisadas por un coordinador general.

En la convocatoria de 2023 se llegaron a bonificar 2.000 euros más por contrato de cada trabajador beneficiado, pasando de 10.000 a 12.000 euros por empleado, "mejorando las condiciones del extinto plan Elmet", según se expone desde la Consejería de Industria, Comercio y Empleo.

Los centros de trabajo y las bases de las cuadrillas estarán ubicados en zonas de máximo riesgo de incendios y en otras zonas complementarias.

En Sanabria las bases estarán en Puebla de Sanabria y Manzanal de Arriba; en la comarca de Aliste, en Alcañices y en Trabazos; en Sayago, en Bermillo de Sayago; Tera y Valles, en Camarzana; en la zona de Tábara, en Faramontamos de Tábara; Tierra del Vino, Toro y La Guareña, en Venialbo; y Benavente y Tierra de Campos, en Benavente.

Realizarán trabajos de prevención de incendios en el interfaz urbano y forestal, apertura de fajas auxiliares en caminos y carreteras, adecuación de zonas recreativas y adecuación de riberas, entre otros, según se informa desde la Diputación de Zamora.

El Boletín Oficial de la Provincia del próximo miércoles, 28 de febrero, recogerá la convocatoria y los Ayuntamientos podrán presentar las solicitudes hasta el mes de abril para que puedan comenzar a trabajar a finales de ese mismo mes.

La petición de candidatos desempleados ya ha sido realizada al Ecyl y el 6 de marzo comenzarán a realizarse las entrevistas.

Javier Faúndez señaló que en el presente año se adquirirán nuevos EPIS para los trabajadores, un bulldozer, seis furgonetas, un vehículo todo terreno y tres remolques, que suponen "un importante complemento a la base de material adquirido anteriormente para el trabajo de las brigadas".

Los planes 'Montel' y 'Montel seguro' han supuesto una inversión de más de 1,3 millones de euros en la provincia de Zamora.

Siniestralidad mortal 0 por accidentes de trabajo

"Con esta subvención pensamos en los trabajadores y les atendemos con medidas de seguridad de primer orden", según el director general de Trabajo, Fernando de la Parte. Algo que, en su opinión, adquiere "mayor relevancia" tras conocerse los datos de siniestralidad laboral de la provincia.

"La provincia de Zamora, el año pasado, fue la única de Castilla y León con 'siniestralidad mortal 0' por accidentes de trabajo". De la Parte lo valora como "un dato muy positivo, que refuerza la Estrategia de Seguridad Salud y Bienestar laboral", diseñada por la Consejería de Industria, Comercio y Empleo.

Se recuerda, además, la "inclusión de desfibriladores" en las zonas de trabajo de las cuadrillas. Elemento que se suma al cumplimiento de una de las "reivindicaciones históricas" del colectivo: "La instalación de vestuarios y zonas de descanso perfectamente equipadas".

'Montel' y 'Montel seguro' "se erigen como unas líneas de ayuda que atienden a las necesidades específicas de cada provincia de Castilla y León".

En Zamora, el trabajo de prevención forestal y cuidado de los bosques es "fundamental". "En el resto de Castilla y León se han llegado a financiar casi 13 millones de euros con más de 400 beneficiarios".

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App