La gala, que se celebrará el 26 de septiembre, contará con conciertos abiertos a todo el público de Raphael y La Poptelera
La Oficina de Relevo Generacional acompaña a 17 emprendedores desde su puesta en marcha
"Se ha conseguido mantener un taller mecánico, un kiosko a pleno rendimiento o la gestión del bar de un servicio fúnebre"
La Oficina de Relevo Generacional ha acompañado desde su puesta en marcha, hace cinco meses, a 17 personas. Además, a partir de ahora, ofrecerá asesoramiento en la búsqueda de ayudas de las diferentes administraciones y su tramitación digital y en la presentación de facturas ante los organismos públicos.
El concejal de Promoción Económica, David Gago, acompañado de Ana María Vallejo, secretaria general de Tradecyl, han señalado que se sigue trabajando en ofrecer servicios que dinamicen la economía de Zamora.
En este sentido, ha señalado que se comienzan a ver los primeros resultados, ya que en este tiempo se ha acompañado a 17 personas con proyectos empresariales reales, cuatro de los cuales se consolidarán en breve al haberse jubilado sus actuales propietarios, se han vendido dos locales, uno de ellos con negocio en activo y se han alquilado dos locales para otro proyecto. Tal y como detalló Vallejo, "se ha conseguido mantener un taller mecánico, un kiosko a pleno rendimiento o la gestión del bar de un servicio fúnebre".
"Hemos observado la necesidad de acompañar a los implicados en los trámites de los traspasos, ya que Tradecyl ponemos en común a personas que dejan el negocio con otras interesadas en mantenerlo, pero nos falta la parte de búsqueda de ayudas de las diferentes administraciones", apuntaron.
Para cubrir este vacío UGT se suma a la Oficina de Relevo Generacional con el objetivo de apoyar el fomento del empleo juvenil, la digitalización de las empresas y el respaldo al relevo generacional como estrategia de regeneración económica.
Novo ha pedido la colaboración ciudadana ya que en algunas de estas zonas se han sustraído rollos de césped
"El objetivo de todos estos trabajos es hacer de Zamora una ciudad más verde, más amable y más saludable", destacó el concejal Novo
Según la Organización de Consumidores, las ordenanzas municipales aplican un importe a la tasa de basuras "sin valorar el esfuerzo de cada hogar para limitar y separar sus residuos"