Luz verde de Patrimonio a la mejora de la accesibilidad en el Ayuntamiento de Zamora

Visto bueno también a la restauración del sepulcro del templo de San Juan de Puerta Nueva

imagen
Luz verde de Patrimonio a la mejora de la accesibilidad en el Ayuntamiento de Zamora
Reunión de la Comisión de Patrimonio, hoy en Zamora
El autor esTeresa Santos
Teresa Santos
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

La ampliación y mejora de accesibilidad y equipamientos del edificio del Ayuntamiento de Zamora, por la calle de la Costanilla, cuenta con el visto bueno de la Comisión Territorial de Patrimonio.

La reunión de Patrimonio de esta mañana, bajo la presidencia de la delegada territorial de la Junta, Leticia García, informó de un total de 62 expedientes relativos a la provincia, en su mayoría de particulares.

Destacan también la restauración del sepulcro del templo de San Juan de Puerta Nueva, la consulta sobre la rehabilitación del Alcázar de Toro y el proyecto en torno a un molino tradicional en Quintanilla de Justel, asuntos para los que la Comisión emitió informe favorable.

En total fueron seis expedientes autorizados relativos a intervenciones a llevar a cabo en los conjuntos históricos-artísticos de Zamora, Fermoselle y Puebla de Sanabria, así como en el paraje pintoresco del Lago de Sanabria.

Se ha autorizado la adecuación de un bar en la playa Viquiella del Lago de Sanabria, en Ribadelago, anejo de Galende y Puebla de Sanabria. Concretamente, en este último se ha autorizado únicamente la instalación de red de fibra óptica en el tramo subterráneo del proyecto.

Respecto a las autorizaciones en arqueología se han concedido 12 nuevos permisos de actividades arqueológicas en la provincia de Zamora, 12 renovaciones de permisos y se han recibido de conformidad 5 informes arqueológicos y se autorizan 3 cancelaciones.

Destacan los informes favorables de renovaciones de permisos de excavación y control arqueológicos de los proyectos para la instalación de fibra óptica entre localidades de las comarcas de Aliste, Sayago, Sanabria y La Carballeda y Tierra de Tábara y Tierra de Alba.

Además, se ha renovado el permiso de control arqueológico de las obras de reposición del pavimento y ejecución del nuevo pretil y renovación de alumbrado público en el Puente de Piedra de la capital.

Los miembros de la Comisión informaron favorablemente varias actuaciones en las localidades de Toro, Arcillo, Quintanilla de Justel. Destacan, entre otros, la consulta sobre la rehabilitación del Alcázar de Toro que promueve el Ayuntamiento; la reparación y acondicionamiento de un hotel rural spa en Arcillo o la restauración de un molino tradicional en Quintanilla de Justel, anejo de Justel.

La Comisión ha tomado hoy conocimiento de varios expedientes entre los que destaca el proyecto de la restauración de la Portada de la iglesia de Santa María La Real de la localidad de La Hiniesta promovido por la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte.

El encuentro sirvió también para la toma de conocimiento de las memorias de seis intervenciones de la Diócesis de Astorga en las respectivas tallas de las parroquias de la comarca del Tera.

Se trata de la recuperación de las tallas 'El Padre Eterno' de la iglesia de Junquera de Tera; el 'Niño Jesús Triunfante', de Milla de Tera; y 'el Crucificado', 'San Juan Bautista', 'Santo Tirso' y 'la Virgen del Carmen', del templo parroquial de Santibáñez de Tera.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App