Los 61 adjudicatorios de los huertos urbanos de Zamora ya pueden iniciar la campaña de cultivo

El alcalde ha recibido a los beneficiarios para la firma de los nuevos convenios, por lo que ya disponen de las correspondientes parcelas

imagen
Los 61 adjudicatorios de los huertos urbanos de Zamora ya pueden iniciar la campaña de cultivo
Firma de los convenios de los huertos urbanos. (Foto: AytoZamora)
Isabel  Rodríguez
Isabel Rodríguez
Lectura estimada: 2 min.

Los 61 adjudicatarios de los Huertos de Ocio del Ayuntamiento de Zamora, situados en la carretera de Almaraz, han firmado el contrato correspondiente a la campaña de cultivo de 2024, por lo que ya disponen de las correspondientes parcelas para iniciar el laboreo de siembra o plantación.

El alcalde, Francisco Guarido, ha recibido a los beneficiarios en el Salón de Plenos y ha procedido a la firma de los nuevos convenios. En la mayoría de los casos los adjudicatarios anteriores han rubricado el contrato de renovación y 8 han sido los nuevos beneficiarios que dispondrán de un periodo de adjudicación de hasta tres años, si bien el convenio debe renovarse por cada temporada.

El complejo municipal está compuesto de 61 huertos y se asienta sobre una parcela de propiedad municipal de 5.137 metros cuadrados, ubicada en la carretera de Almaraz junto al Centro Municipal de Formación Ocupacional. Con una superficie media de unos 48 metros cuadrados cada uno, suficientes para el laboreo manual como medio de entretenimiento para el cultivo de autoconsumo, los huertos fueron concebidos fundamentalmente como una terapia ocupacional y de ocio especialmente para los jubilados y personas con discapacidad u otras situaciones especiales.

La instalación cuenta con sistema de riego autónomo, está debidamente acondicionada para el desarrollo del cultivo de plantas y hortalizas y dispone además de una serie de edificaciones complementarias en las que se ubican los aseos, los vestuarios y los almacenes para usos relacionados con la actividad agrícola.

La concesión de los huertos es gratuita y se efectúa por un periodo de tres años con posibilidad de dos prórrogas anuales, hasta un máximo de cinco años. Tienen prioridad los jubilados, personas con discapacidad y mayores de 45 años que sean parados de larga duración. La asignación para los nuevos usuarios se efectúa por sorteo en el caso de que haya más demandantes que parcelas disponibles, pasando los que no resulten elegidos a la lista de espera.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App