El evento tendrá lugar en el recinto ferial de Ifeza el próximo sábado por la tarde
Semana Santa 2024: La procesión del Sábado Santo en Zamora y su itinerario
La Virgen de la Soledad saldrá, si el tiempo lo permite, a las 20 horas de la iglesia de San Juan de Puerta Nueva
Tan querida y venerada en Zamora, la Virgen de la Soledad volverá a salir a la calle este Sábado Santo, siempre y cuando el tiempo lo permita en esta Semana Santa pasada por agua y afectada por el temporal de viento.
Tras procesionar el Viernes de madrugada en un desfile que la cofradía de Jesús Nazareno Vulgo Congregación acortó por la climatología adversa, la imagen realizada por el zamorano Ramón Álvarez se acompaña el Sábado Santo de sus Damas.
Unas 3.500 componen actualmente la Sección de Damas de la Virgen de la Soledad, fundada en 1946 e integrada en la cofradía de Jesús Nazareno Vulgo Congregación. Visten ellas luto riguroso, con una capa negra con capuchón, con medalla distintiva y portando tulipa de cristal.
La Cofradía de Jesús Nazareno vulgo Congregación tuvo siempre como principal imagen de devoción a María Santísima de la Soledad, devoción que se acrecentó desde 1886 con la talla actual de La Soledad, del imaginero Ramón Álvarez.
Fue a comienzos del siglo pasado cuando, con el fin de solemnizar la vela que tradicionalmente se celebraba el Sábado Santo, se acordó cambiar el escenario de este acto devocional, de modo que en 1909 fue llevada, al término de la procesión del Viernes Santo, a la Iglesia de la Concepción. Una vez realizada allí la vela, la Virgen era devuelta a su templo en una procesión popular.
Debió de ser aquella manifestación espontánea la que originó la procesión actual del Sábado Santo por las céntricas calles de la capital zamorana.
En la procesión del Sábado Santo abre la marcha la Banda de Cornetas y Tambores de la Cofradía de Jesús Nazareno, seguida de la Cruz Guía y repartidos en la carrera se sitúan el repostero oficial de la Cofradía, otra banda de cornetas y tambores, una escuadra de la Policía Municipal, que ostenta el título de escolta de honor, y los mayordomos y mayordomas. Un piquete vestido con uniforme de gala de la Policía Municipal escolta el paso.
Tradición es que, al regresar a la Plaza Mayor, las hermanas cantan la Salve en honor a una Virgen que el año pasado fue coronada canónicamente en un rito litúrgico concebido para resaltar la especial devoción que se siente por una advocación mariana.
Itinerario
La Cofradía de Jesús Nazareno Vulgo Congregación procesionará a la Virgen de la Soledad a partir de las 20.00 horas desde la iglesia de San Juan de Puerta Nueva continuando por Plaza Mayor, calle Renova, plaza Sagasta, calle Santa Clara, Alfonso IX, plaza de Alemania, calle de San Torcuato, plaza Sagasta, calle Renova, Plaza Mayor, donde se cantará la Salve en honor de la Virgen para continuar hasta el templo de salida.
La jornada gratuita, previa inscripción, se celebrará en La Alhóndiga el próximo 17 de noviembre
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática preside en Zamora la reunión de coordinación de la Administración periférica del Estado
Permitirá que los ciudadanos puedan entregar y recoger objetos reutilizables, contribuyendo así a darles una segunda vida y evitando su depósito como residuo








