Con la participación de las 18 mascaradas integradas en la Federación Provincial de Mascaradas de Zamora 'MascaraZa'
Literatura Zamorana en las Aulas, el programa que impulsa la Junta con profesores de la provincia
Siete autores contemporáneos participarán en las sesiones organizadas en el Centro de Formación del profesorado e Innovación Educativa
El programa 'Literatura zamorana en las aulas' que impulsa la Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Educación, se pondrá en marcha en las próximas semanas en una iniciativa en la que los profesores de la provincia interesados tienen que cursar una inscripción.
La finalidad principal pasa por debatir sobre autores zamoranos de la literatura contemporánea, además de poner en común las diferentes estrategias utilizadas en las aulas para que sus obras lleguen a los alumnos.
'Literatura zamorana en las aulas' se desarrollará en el CFIE (Centro de Formación del profesorado e Innovación Educativa) de la capital durante cuatro días antes de que acabe el mes, en concreto lo días los días 8, 17, 25 y 29 de abril.
El horario de todas las actividades será de 17:00 a 18:30 horas y también estará habilitada la modalidad de seguimiento on-line a través de la plataforma Teams.
Todos los docentes que deseen participar tienen hasta el 4 de abril para realizar la solicitud a través de la web del CFIE (www.cfiezamora.centros.educa.jcyl.es). En caso de superar el máximo de 80 plazas ofertadas, se realizará un sorteo público el 5 de abril.
Esta actividad del ámbito educativo contará con la participación de siete autores de la literatura zamorana.
El primero en reunirse con los docentes será Eduardo Fernán-López, que visitará el CFIE el próximo lunes. El testigo lo recogerá, el miércoles 17 de abril, el terceto formado por Yolanda Fidalgo, José María Lebrero y Beatriz Berrocal.
Para dar continuidad a la lista de ponentes, el 25 de abril será el turno de Luis García Jambrina y Tomás Sánchez Santiago. Por último, 'Literatura zamorana en las aulas' se cerrará con la presencia de Pedro Simón.
Junto a cada uno de los autores, los docentes tratarán temas como la dinamización de la lectura en el aula, la creatividad en los centros educativos o el poder de la literatura como refugio.
Una vez completadas estas cuatro sesiones, el profesorado que haya estado presente en el 85% de las horas propuestas deberá enviar un módulo de aplicación de dos horas sobre los temas tratados, siempre que quieran conseguir la certificación de un crédito que se oferta.
Está prevista una campaña de promoción de los recursos turísticos de Sanabria y la celebración de eventos como la jornada de Posadas Reales en Vigo de Sanabria
La prueba del Trofeo BTT Gran Premio Diputación de Zamora incluye dos recorridos de 30 y 60 kilómetros y una ruta de senderismo de 10 kilómetros
La convocatoria cuenta con un presupuesto de 54.000 euros, financiando la Diputación de Zamora el 90% del coste de la inversión de cada inventario