Dos puntos de recarga para móviles se instalan en el hospital Virgen de la Concha de Zamora

Las nuevas torres de carga se unen al montaje de 327 televisores en el Complejo Asistencial de Zamora a finales del año pasado

imagen
Dos puntos de recarga para móviles se instalan en el hospital Virgen de la Concha de Zamora
Un punto de recarga para móviles en el hospital Virgen de la Concha de Zamora
Teresa Santos
Teresa Santos
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

El hospital Virgen de la Concha en Zamora capital cuenta con dos puntos de recarga para móviles, instalados por la Gerencia de Asistencia Sanitaria de Zamora, dependiente de la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León.

Esta nueva propuesta se enmarca dentro del 'Plan Persona' de Sacyl, iniciado en 2021 y que se mantiene vigente hasta que acabe 2024 en los diferentes centros sanitarios de la Comunidad.

Los dos puntos de recarga para dispositivos móviles han sido puestos en funcionamiento por Sacyl en la sala de espera del Servicio de Urgencias y de la sala de espera quirúrgica del Hospital Virgen de la Concha.

Cada una de las torres de carga cuenta con seis cables para las diferentes tomas de entrada de los dispositivos, así como una zona central habilitada para la recarga inalámbrica en aquellos móviles que cuente con esta tecnología.

Desde la Junta de Castilla y León se destaca que gracias a esta implementación, tanto pacientes como familiares podrán mantener sus teléfonos operativos durante su estancia en dichas zonas.

Este montaje se une a la instalación de 327 televisores en el Complejo Asistencial de Zamora que se llevó a cabo durante los últimos meses del pasado año en el Hospital Virgen de la Concha, el Hospital Provincial y el Hospital de Benavente.

Todos estos aparatos funcionan desde entonces de manera gratuita, "facilitando así la comodidad de los pacientes hospitalizados en cualquiera de los tres centros sanitarios de la provincia", se expone desde la Adminsitración autonómica.

Con un "firme apoyo a la idea de humanización en el trato a los pacientes", la Consejería de Sanidad presentó en 2021 el 'Plan Persona', al que se adhirieron todos los profesionales sanitarios dependientes de la Gerencia Regional de Salud.

Cada uno de los centros asistenciales de Castilla y León cuenta con una comisión de humanización, que se encarga de lograr una armonía entre las necesidades de las personas usuarias del servicio sanitario y las competencias con las que cuentan los distintos profesionales.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App